La caja de 41,5 libras costará seis dólares| Ecuador acuerda precio fijo de la caja del banano

El conflicto entre exportadores y productores de banano en torno al precio de la caja del banano ecuatoriano fue  resuelto este viernes tras un estudio técnico sobre la base las propuestas de las partes.

El costo de la caja de la fruta de 41,5 libras será de seis dólares, 50 centavos más que el establecido anteriormente, por disposición del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), aunque regirá a partir de enero de 2013, cuando la caja de 43 libras será comercializada en 6,22 dólares.

Por otra parte, entrarán en vigor medidas para agrupar a pequeños productores y facilitar la importación de los insumos necesarios, a fin de abaratar los costos de producción y la rentabilidad.

También se fiscalizará de forma estricta para no incrementar más hectáreas de cultivo de banano; además se espera aplicar el plan de reconversión de cultivos mediante el cual, a través de incentivos, se logrará que los agricultores se dediquen a otros renglones agrícolas.

En Ecuador existen seis mil cinco productores bananeros registrados, quienes en total cultivan 148 mil 700 hectáreas, pero se aspira a reducir entre 15 mil y 20 mil hectáreas por poca productividad y por estar cultivadas de forma ilegal.

Javier Ponce, ministro del sector, señaló que se trabaja en un sistema de créditos subsidiados para la compra de fertilizantes, insumos, movilización de cosechas, siembras y fumigaciones de las plantaciones bananeras.

Según el diario El Telégrafo, Eduardo Ledesma, titular de la Asociación de Exportadores Bananeros del Ecuador, pedirá una revisión del valor fijado y argumentó que existen serios problemas en los mercados internacionales para la venta del producto.

Opinó que ese precio hará que la fruta pierda competitividad y afecte directamente a los medianos y pequeños productores, en medio de la crisis económica europea y a causa del incremento del costo por la transportación y del cartón de la caja.

En julio pasado representantes del sector bananero en Ecuador denunciaron el irrespeto del precio oficial de la caja del plátano, ya que recibían solo 1.50 dólares de los 5.50 dólares establecidos.

Entre las causas de la crisis mencionaron entonces la cotización ilícita de la cosecha y la suspensión de los cupos de compra semanales de la fruta.

Esta situación obligó al gobierno nacional a decretar la emergencia bananera durante ocho semanas para apoyar a los pequeños y medianos agricultores que no pueden colocar su cosecha entre sus compradores tradicionales.

Fuente/Prensa Latina
Foto/Archivo