Mediante documento consignado ante la AN|Estudiantes solicitan a Contraloría General que exija a rectores universitarios rendir cuentas sobre presupuestos

El presidente y coordinador nacional del Consejo de Estudiantes Fernándo Carrasquel, aseguró este viernes que entre las propuestas consignadas por los estudiantes bolivarianos ante la Asamblea Nacional (AN),se hace un llamado a la Contraloría General de la República «para que se agilicen todos los procedimientos para que los rectores (de las universidades públicas) rindan cuentas, y así se de la mejor ejecución del presupuesto».

Entre las peticiones, los estudiantes solicitaron al Poder Legislativo que promueva un proceso de comparecencias donde todos los rectores de las universidades autónomas del país rindan cuentas sobre el uso que dan al presupuesto asignado por el estado para el funcionamiento de las mismas.

«Si todos los ministros del Gobierno Bolivariano rinden cuentas ante la Asamblea ¿por que los rectores no; o es que acaso eso es un Estado dentro de otro Estado?», cuestionó.

Durante su participación en el programa Dando y Dando que transmite Venezolana de Televisión (VTV), Carrasquel informó que la comisión de estudiantes bolivarianos que consignó los documentos ante el parlamento, fue recibida por los diputados Fernando Soto Rojas, presidente de la Asamblea Nacional, Aristóbulo Istúriz, primer vicepresidente, y Blanca Eekhout, segunda vicepresidenta.

El dirigente estudiantil manifestó estar consciente que «debido a la masificación de la educación universitaria hemos tenido fallas»,  por lo que han llevado distintas propuestas de solución ante el Poder Legislativo, como la de «agilizar el proceso de transformación en los institutos y colegios universitarios», para una «mejor reivindicación».

PIJAMADA OPOSITORA

Para Fernando Carrasquel, la huelga de hambre de los estudiantes opositores es una «pijamada» que están utilizando como un mecanismo de chantaje mediático para tratar de confundir al estudiantado y a la población en general.

El dirigente estudiantil aseguró que ese «chantaje mediático» promovido por «dirigentes estudiantiles que se arrodillan al imperio», fue desmontado por el estudiantado revolucionario.

«Nosotros como estudiantes revolucionarios, como estudiantes que tenemos dignidad y creemos en esta patria, estamos construyendo estamos dispuestos a seguir en la lucha dispuestos a seguir en la batalla de ideas», manifestó.

AGENDA DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE IZQUIERDA

Carrasquel aseguró que la agenda de trabajo  del movimiento estudiantil de izquierda, prevé la realización de los encuentros regionales del Congreso Bicentenario de Estudiantes Bolivarianos, durante los días 15, 26 y 27 de marzo, para darle forma al Polo Patriótico Estudiantil.

También informó que uno de los principales temas a ser debatidos por la organización de estudiantes es el estudio y aporte de ideas a través de mesas de trabajo en torno a la Ley de Educación Universitaria.

Texto/Francisco Moreno
Foto/Cortesía VTV