En los próximo días|EE.UU. desplegará sistema antimisiles cerca de península coreana

El Gobierno de los Estados Unidos enviará, en los próximos días, un sistema de defensa antimisiles a la base naval que posee en la isla de Guam, ubicada en la región de Asia-Pacífico, como respuesta a las amenazas de guerra lanzadas durante los últimos días por Corea del Norte.

El Pentágono confirmó que se trata del sistema balístico de defensa THAAD (en español sería Terminal de Defensa de Alta Altitud) y que la medida es «preventiva» y busca “fortalecer la defensa regional” ante la amenaza de misiles que puedan lanzarse desde Piongyang.

Hasta ahora, este sistema antimisiles es el único diseñado para destruir misiles de alcance corto e intermedio, tanto dentro como fuera de la atmósfera terrestre.

«Este despliegue fortalecerá las capacidades para defender a los ciudadanos estadounidenses en el territorio de Guam y a las fuerzas norteamericanas estacionadas allí», subraya un comunicado del Departamento de Defensa.

De igual manera, Washington apunta que «continuará atento» a las «provocaciones» de Corea del Norte y «está preparado» para defender el territorio estadounidense o de sus aliados, así como sus intereses nacionales.

Para el secretario de Defensa, Chuck Hagel, las amenazas de Corea del Norte representan un peligro «real y claro» para los intereses de Estados Unidos y aliados como Corea del Sur y Japón.

El Gobierno de Barack Obama aprovechó la ocasión para urgir al líder norcoreano, Kim Jong-un, a que cesen las «amenazas provocativas» y a que elija el camino de la paz «cumpliendo sus obligaciones internacionales».

La instalación de este sistema antimisiles se une al envío de tres destructores hacia la región. El pasado lunes, el USS Fitzgerald fue desplegado cerca de la costa suroeste de la península coreana en lugar de regresar a su puerto en Japón. También el USS Decatur y el destructor USS John McCain, capaz de interceptar misiles balísticos, se dirigieron a la región.

El pasado 30 de marzo, Piongyang anunció su salida del acuerdo de armisticio de 1953 con Corea del Sur y Estados Unidos y se declaró en «estado de guerra».

Asimismo, también reinició esta semana todas las operaciones en las instalaciones nucleares que tenía temporalmente clausuradas, incluyendo las de la planta de enriquecimiento de uranio».

Días antes, Norcorea también anunció que había puesto sus misiles y unidades de artillería «en posición de combate» hacia Corea del Sur, así como contra el territorio continental de EE.UU. y las bases militares del país norteamericano en el Pacífico.

El régimen de Kim Jong-un ha elevado sus amenazas contra Corea del Sur y EE.UU. desde que la ONU le impuso el pasado siete de marzo nuevas sanciones por su última prueba nuclear de febrero.

Texto y foto/Telesur