Según publicación del diario The Washington Post| EE.UU. y monarquías del Golfo Pérsico facilitan armamento a oposición siria

Estados Unidos y las monarquías del Golfo Pérsico facilitan armamento a los grupos violentos sirios, con el objetivo de derrocar al gobierno del presidente Bashar Al Assad, reveló este miércoles el diario The Washington Post.

El matutino estadounidense señaló que los opositores han recibido armas anti-tanques, con la ayuda y coordinación de Estados Unidos.

El diario cita a fuentes norteamericanas y extranjeras, que señalaron que la Casa Blanca no suministra armas o dinero de forma directa, sino que esta colaboración con los terroristas se realiza a través de naciones del Golfo Pérsico.

«Estamos aumentando nuestra ayuda no letal a la oposición siria, y seguimos coordinando nuestros esfuerzos con amigos y aliados en la región y fuera de ella para tener el mayor impacto en lo que hacemos en forma colectiva», afirmó al The Washington Post un alto funcionario del Departamento de Estado, que pidió el anonimato.

El diario señaló que la postura del «gobierno estadounidense para aumentar los contactos con los rebeldes, e impulsar el intercambio de información con los países del Golfo que los respaldan, implica un cambio en la política que hasta ahora se había resistido a apoyar abiertamente a los grupos armados que combaten» al Ejército.

El matutino también citó a varios opositores sirios, que dijeron que abrieron su propio canal de suministro de armas a los rebeldes, dependiendo de personas ricas de los Estados del Golfo, como Arabia Saudita y Qatar.

El gobierno del presidente Al Assad ha denunciado en reiteradas ocasiones esta situación y los propios gobernantes de las monarquías del Golfo Pérsico declararon públicamente su apoyo a los grupos irregulares que operan en Siria.

Estas bandas, calificadas como «terroristas» por Damasco, son responsables de asesinatos de civiles y agentes de seguridad, atentados y sabotajes.

Según la administración de Al Assad, los grupos irregulares han violado al menos 1.300 veces el alto el fuego que rige en el país desde mediados de abril y acordado con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

OTRAS DENUNCIAS POR INJERENCIA

Por su parte, el diputado libanés Michel Aoun, quien se desempeña como titular del bloque del Cambio y la Reforma (CR), afirmó que Siria se enfrenta una feroz guerra llevada a cabo por organizaciones irregulares.

El legislador explicó que estos grupos ingresaron a la nación árabe e intentaron crear sus bases cerca de las fronteras con Jordania y el Líbano, pero el ejército sirio fue capaz de detenerlos.

En declaraciones al canal OTV, Aoun manifestó que las organizaciones terroristas cuentan con el apoyo de algunos países árabes, que «no quieren ni reforma ni democracia sino que insisten en derrocar a Siria».

Texto/AVN
Foto/Archivo