Según vocero del Departamento de Estado|EEUU mejoraría sus relaciones con Cuba con condiciones

Edward Alex Lee, alto funcionario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, anunció el viernes que su país está abierto a construir una nueva relación con Cuba, si bien la condicionó a una mayor libertad política en la isla caribeña.

De acuerdo con el funcionario norteamericano, ambos países sostuvieron esta semana conversaciones constructivas sobre inmigración, y buscarán continuar con ese compromiso de una manera respetuosa y considerada.

Por su parte, en un comunicado difundido el jueves, la Cancillería cubana afirmó que la reunión se había desarrollado en un «ambiente respetuoso» y que «se analizó el estado de cumplimiento de los acuerdos migratorios vigentes entre los dos países”.

Ambos países celebraron el jueves una reunión sobre migración, segundo ciclo de diálogos migratorios entre Cuba y Estados Unidos después de que ambos países mantuvieran conversaciones en julio de 2013 en Washington, capital estadounidense.

Durante la nueva ronda de diálogos migratorios entre los dos países retomada el jueves en la capital cubana, La Habana, Cuba volvió a exigir a Estados Unidos que anule la Ley de Ajuste Cubano, norma que entró en vigor el 2 de noviembre de 1966, y que otorga residencia automática y facilidades laborales a los emigrantes cubanos ilegales que toquen territorio estadounidense, pero devuelve a los capturados en el mar.

EE.UU. aprovechó la ocasión para reiterar a Cuba su petición para que libere al excontratistra Alan Gross, condenado a 15 años de prisión.

EE.UU. impone un bloqueo contra la isla caribeña, que ya dura más de medio siglo.

Cuba comenzó el nuevo año con una celebración a nivel nacional que conmemora los 55 años del triunfo de la Revolución que provocó la caída de la dictadura del general Fulgencio Batista, el 1 de enero de 1959, y la llegada al poder del líder revolucionario Fidel Castro.

La revolución cubana se considera un hito importante en la historia de América, ya que fue la primera y la más exitosa de todas las revoluciones de izquierdas acontecidas en este continente.

T / Hispantv