Según la Comisión Nacional de Derechos Humanos|El99% de los delitos en México quedan impunes

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México denunció este jueves que 99% de los delitos en esta nación quedan impunes, muestra de una muy baja eficiencia policial frente a un elevado azote de violencia.

Solo ocho de cada 100 delitos son denunciados y de ellos apenas se investiga 1%, acorde con el texto del organismo humanitario publicado en su página web.

El presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva, durante un encuentro con miembros del Senado a cargo del tema, describió que en el último sexenio en México crecieron las violaciones de las garantías individuales, los casos de tortura aumentaron 500% y subieron de forma exponencial las desapariciones forzadas y las detenciones arbitrarias.

Del 1 de enero de 2005 al 31 de julio de 2012, el organismo recibió cinco mil 568 quejas imputables a la autoridad por incumplir algunas de las formalidades para la emisión de órdenes de cateo o durante la ejecución de éstas, así como para las visitas domiciliarias, acotó.

En tales casos el titular del CDNH reclamó eliminar de inmediato los cateos ilegales y que los responsables de tales hechos respondan ante la ley por sus actos.

El Senado también fue informado sobre la investigación de dos mil 126 casos de desapariciones forzadas y el reporte de 24 mil 91 personas extraviadas, sobre los cuales en 2012 se hicieron 12 recomendaciones a los organismos responsables.

La propia CNDH dijo contar con un registro de 46 mil 15 ejecuciones, 15 mil 921 cuerpos no identificados y mil 421 inhumados en fosas clandestinas. De 2005 a la fecha este organismo ha emitido 45 recomendaciones por tales situaciones.

La policía, para ser efectiva, debe ser la primera en respetar la ley, dijo Plascencia y destacó que la seguridad pública es un tema que requiere ser atendido con la mayor urgencia en México.

Este informe y análisis se procede a pocos dias de asumir la presidencia de la nación Enrique Peña Nieto, quien en días atrás envió al Congreso una iniciativa para eliminar la Secretaría de Seguridad Pública y delegar sus funciones a la de Gobernación.

Fuente/PL