El secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, reiteró hoy el respaldo a los métodos propios de los pueblos originarios para la elección de sus representantes.
Los comicios indígenas, previstos para el 1 de junio, definirán a tres diputados a la Asamblea Nacional y nueve legisladores regionales.
«Ellos tienen sus métodos. Respetamos los métodos que han decidido los pueblos originarios y no solo los respetamos, sino que los apoyamos», afirmó Cabello en rueda de prensa.
Hizo un llamado a la no interferencia externa en este proceso: «Ahí no se debe meter nadie.»
Cabello recordó la reivindicación de los pueblos indígenas lograda bajo el Comandante Hugo Chávez y la Constitución de 1999, cuestionando la situación previa a estos avances. Los legisladores indígenas serán escogidos en regiones como Amazonas, Apure, Anzoátegui, Monagas, Bolívar, Sucre, Delta Amacuro, Guayana Esequiba y Zulia, siguiendo sus usos y costumbres.
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, previamente destacó que estas elecciones elevan la institucionalidad del voto y fortalecen la democracia desde las bases.