Esta semana|Empleados de bancos chipriotas podrían ir a huelga general

Los empleados del sector bancario chipriota amenazan con ir a una huelga general esta semana si continúan apartados de las negociaciones para resolver la crisis de esta isla mediterránea, indicó este miércoles la prensa capitalina.

Dirigentes del Sindicato de banqueros (Etyk) afirman que sus 11 mil 500 afiliados están pendientes de como se materializará la reestructuración de dos principales instituciones financieras de esta nación, el Cyprus Bank y el Laiki (Popular) Bank, como exigió la dirección del Eurogrupo.

La mayoría de las empresas de esta isla de apenas 250 kilómetros de largo y 100 de ancho poseen su capital en los dos citados bancos.

Medios de prensa locales consideran que hasta ocho mil personas podrían quedar en la calle de ponerse en práctica un gravamen extraordinario de casi 40 por ciento a los depósitos de más de 100 mil euros, como condición para que Chipre reciba un rescate de 10 mil millones de euros.

El citado impuesto debe recaudar al menos siete mil millones de euros adicionales que servirían para pagar deudas y reestructurar los bancos.

Luego de largas negociaciones con la troika de acreedores internacionales (Comisión Europea, Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo), esta nación debe liquidar el Laiki Bank, mientras el Cyrus Bank asume parte de las deudas del primero.

Pero representantes del Etyk comentaron que el propio Eurogrupo creó el hoyo financiero chipriota al imponer en Grecia una quita de bonos de los bancos de esa nación que causó pérdidas por cinco mil millones de euros a las filiales de los bancos chipriotas.

El dinero de los bonos nunca fue devuelto y ahora Chipre debe recaudar de sus propias ahorristas casi la misma cifra que perdió por una decisión del Eurogrupo, afirman las mismas fuentes.

La prensa local considera que el Producto Interno Bruto puede sufrir una contracción del 10 por ciento este año.

Todo ello llevó ayer a las salida de miles de estudiantes a las calles para protestar contra el acuerdo alcanzado por el gobierno con el Eurogrupo y los acreedores internacionales, con consignas dirigidas, en especial, contra la canciller federal alemana, Angela Merkel, a quien consideran principal inspiradora de los planes de ajustes que se pretenden aplicar aquí.

A ello se sumó una manifestación protagonizada anoche por la población en esta capital, convocada por el movimiento «Despierta Chipre».

Las autoridades chipriotas anunciaron ayer que los bancos permanecerán cerrados al menos esta semana, mientras en la calle, las tarjetas de crédito se convirtieron en instrumentos inservibles, pues todos demandan dinero efectivo, desde las gasolineras hasta los centros comerciales.

Fuente/PL