En el marco de la transferencia del servicio de transporte urbano al pueblo a través de las Empresas Comunales de Transporte (ECT), el Sistema Integral de Transporte Superficial (Sitssa) entregó dos unidades a los vecinos de las poblaciones de Pueblo Seco y Chirimena, respectivamente, ubicadas en la región de Barlovento en el estado bolivariano de Miranda.
El presidente de Sitssa, Wilian Peña, destacó la importancia de esta entrega “debido a que se está atendiendo la necesidad de muchas familias que durante largos años han padecido grandes deficiencias en el transporte público, en especial aquellas personas que laboran y estudian en Higuerote”.
Estas unidades de 28 puestos cada una funcionarán bajo el esquema de las ETC, el cual otorga el poder a la comunidad organizada de administrar de forma eficiente la recaudación obtenida por el servicio.
Durante la entrega realizada en la localidad de Pueblo Seco, se recalcó la importancia de conformar la ETC, a través de la cual se destinan los excedentes monetarios para el mantenimiento preventivo y correctivo de estos autobuses, así como en la reinversión en proyectos socio productivos para la comunidad.
Erenia Peña, vocera del consejo comunal de Pueblo Seco, indicó que “más de 80 familias se beneficiarán directamente de esta unidad de transporte; ya no tendremos que sufrir esperando horas a que pase o no el bus y menos los maltratos de los privados que hacen lo que les venga en gana”.
Explicó además que en asamblea de ciudadanos deciden el horario y la tarifa del servicio, la cual se prevé en 5 bolívares, que representan un 50% menos en comparación a la tarifa de los privados ubicada en 10 bolívares
Manuel Ramos, vocero del consejo comunal de Chirimena, destacó que en su comunidad el número de familias a beneficiarse ronda las mil, ya que la población cercana de esta comunidad asciende a las tres mil personas.
“Tenemos años luchando por este transporte que finalmente llegó gracias al enlace que realizamos con la Zona Operativa de Mamporal. Esta unidad funcionará de lunes a lunes de 5:30 de la mañana a 10:00 de la noche y la tarifa será de 5 Bs.”, agregó.
En Chirimena la comunidad ya tiene todo organizado desde el horario para beneficiar a los estudiantes y paradas, pues esta unidad además de beneficiar a esta población también asistirá a las comunidades de Guayaca y Osopotiza.