Un total de 5.720 tortuguillos Arrau fueron liberados ayer en el río Orinoco, específicamente al sur del estado Anzoátegui en la faja petrolífera Hugo Chávez Frías.
“Nuestro gobierno se desplegó en esta hermosísima población de Mapire, en las riberas del río Orinoco, para un acto de amor y de mucho compromiso con la naturaleza como es la liberación de tortugas”, comentó el ministro del Poder Popular para el Ambiente, Miguel Rodríguez.
Esta es la novena jornada que se realiza en el país y Rodríguez destacó la gestión ambiental compartida que se llevó a cabo junto a Pdvsa, la Guardia Nacional Bolivariana y el Poder Popular.
Explicó que los tortuguillos nacieron el año pasado en las riberas del río Orinoco, en el caserío Santa María del Orinoco del estado Apure. De allí fueron trasladados a la estación Petrocedeño de Pdvsa, donde permanecieron por un lapso de 12 meses para que tuvieran “más posibilidades de vida”, debido a que cuando son más pequeñas resultan una presa fácil de los depredadores naturales.
Apuntó que con la actividad se cumplió con el quinto objetivo histórico del plan de la patria: “Esta es nuestra forma material, concreta y real de hablar del ecosocialismo, haciéndolo con la gente”.

VOLVIERON AL ORINOCO
Una parte de las tortugas, de unos 25 centímetros de largo, fueron soltadas en el playón de Mapire por un grupo de niños y niñas. El otro lote de tortuguillos los liberaron en uno de los bancos de arena del Orinoco. El resto volvieron a las aguas del Orinoco en sitios que no fueron señalados por el ministro para evitar la caza indiscriminada por parte de los pescadores de la zona.
En la jornada participaron grupos ecologistas y ambientalistas , entre los cuales se encontraba una asociación de la población de Mapire integrada por jóvenes: “Son muchachas y muchachos que están enamorados de esta causa porque ciertamente salvar el planeta y preservar la especie humana también significará que todas estas especies que habitaron por siempre estas riberas del río Orinoco, tienen derecho a la vida”.
