El presidente de la Federación de Trabajadores Universitarios (Fetrauve), Carlos López, afirmó que el incremento acordado para el sector universitario cuenta con el soporte de disponibilidad financiera del Gobierno Bolivariano.
“Se firmó soportado con los recursos, una negociación muy bien llevada, porque fue consultada por el Ministerio de Educación y los Ministerios de Finanzas y Planificación (…) nos mantuvimos siempre en un escenario de no pasar el techo que se nos fijó”, destacó.
Precisó al ser entrevistado en el programa Contragolpe que transmite Venezolana de Televisión que para el aumento del sector universitario el presidente Nicolás Maduro aprobó más de 13 mil millones de bolívares el pasado 16 de junio, lo que permitirá el disfrute de múltiples beneficios laborales.
Detalló que el beneficio será para todos los trabajadores y trabajadoras del gremio. Agregó que, a solicitud del jefe de Estado, se incluyó en el contrato colectivo el salario social que contempla compromisos en materia de vivienda, salud, alimentación, turismo, recreación.
Dijo que el Presidente se comprometió a incorporar a los docentes con necesidad de viviendas a los diferentes planes desarrollados por el Ejecutivo Nacional, para que puedan adquirir o remodelar su vivienda.
“La nueva propuesta de Nicolás Maduro de salario social es la única posibilidad de proteger el salario real con otros beneficios”, puntualizó López.
El presidente de Fetrauve se refirió a la necesidad de crear mecanismos, adicionales a los seguros de HCM, que logren abaratar los costos de los servicios que ofrecen las clínicas.
Apuntó que se crearán brigadas conformadas por trabajadores para incorporarse a las inspecciones adelantadas por el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) y de este modo evitar que el incremento salarial se vea reducido, como consecuencia de la especulación por parte de algunos comerciantes.