Casi 70% de los egipcios está satisfecho por la visita|Estados Unidos e Israel indignados por viaje de Mursi a Irán

El viaje del presidente de Egipto, Mohamad Mursi, a Irán, para participar en la XVI Cumbre del Movimiento No Alineado (MNA) ha provocado la indignación de Estados Unidos, del régimen de Israel y de los países occidentales.

Estas naciones se esfuerzan por presentar el viaje del mandatario egipcio a la República Islámica de Irán como una acción peligrosa que toma el país norteafricano y lo consideran una conspiración en contra de los países árabes.

Mientras tanto, los políticos egipcios han recibido con beneplácito la visita de Mursi al país persa y aseguran que es muy importante y una oportunidad para fortalecer el papel de Egipto en la posición internacional.

“Una posible visita de Mursi y Mahmud Ahmadineyad (el presidente iraní) en el marco de la Cumbre podría resolver algunas de las discrepancias que existe entre ambos países y eso abocaría a las relaciones Irán-Egipto a una nueva etapa fundamentada en colaboraciones bilaterales”, declaró el ex vicecanciller egipcio, Hani Jalaf.

De acuerdo con Jalaf, una amplificación de las relaciones entre Teherán y El Cairo no se debe considerar una paradoja con los vínculos que tiene Egipto con los amigos árabes.  “El gobierno egipcio es libre de expandir sus comunicaciones con los países de la región, así como con el mundo y Estados Unidos no puede ser un obstáculo en este respecto”, agregó.

La presencia de Mohamad Mursi en la Cumbre de los líderes del MNA en Irán centra la atención de los medios de comunicación de Egipto. Según una encuesta, casi el 70% de los ciudadanos egipcios está satisfecho por este viaje.

El portavoz del jefe de Estado de Egipto, Yaser Ali, anunció este sábado el encuentro de Mursi y Ahmadineyad, al margen de la celebración de la Cumbre del MNA.

Yaser Ali, tras anunciar oficialmente la asistencia del mandatario egipcio a la Cumbre de Teherán, reveló el encuentro con su par persa, a fin de tratar temas sobre la situación regional e internacional, según la agencia de noticias francesa AFP.

Desde el 26 hasta el 31 del mes en curso, Teherán será anfitriona de la XVI Cumbre del MNA, cuyo objetivo es asegurar la independencia nacional, la soberanía, la integridad territorial y la seguridad de los miembros, entre otros.

Fuente/HispanTV