Para beneficiar a más de 600 mil habitantes de la zona|Este lunes reactivarán Rutas Alimentadoras Metro en Los Altos Mirandinos

Siguiendo las líneas del Gobierno Bolivariano, de impulsar el buen vivir de la población, a partir del próximo 01 de agosto más de 600 mil habitantes de Los Altos Mirandinos podrán beneficiarse con la reactivación de las Rutas Alimentadoras Metro (RAM), que serán operadas por el Sistema Integral de Transporte  Superficial (Sitssa) desde el Centro de Economía Comunal Alí Primera (Cecap), del municipio Guaicaipuro.

En este sentido, Sitssa conjuntamente con la compañía Metro pondrán en marcha en una primera fase, las rutas urbanas Alí Primera – San Pedro y Alí Primera – Las Lomitas.

La primera ruta que comprende la estación Alí Primera – San Pedro de Los Altos beneficiará a la población que habita en la Av. Víctor Baptista, El Paso, La Quinta, el Mercado Municipal, el Barrio José Gregorio Hernández y culminará su recorrido en la plaza de San Pedro.

Entretanto, la ruta que contempla la estación Alí Primera – Las Lomitas, favorecerá a los habitantes de la carretera nacional, Caracas – Los Teques (carretera vieja), pues el recorrido comprende el Cecap, pasará por el Hospital Victorino Santaella, continuará hacia la sede de Instituto Tecnológico Venezolano de Petróleos (Intevep) y llegará hasta el sector Las Lomitas para retornar.

La RAM estará operativa desde las 5:30 de la mañana hasta la 1:00 de la madrugada, de lunes a domingo.

Entre las bondades que distingue este servicio de Sitssa es la tarifa de Bsf. 1,50 por persona, quedando exonerados del pago los usuarios de la tercera edad, niños menores de 4 años, estudiantes y personas con movilidad reducida.

La RAM dispondrá inicialmente de 20 unidades tipo encava, con capacidad de 32 asientos, pertenecientes a la estatal de transporte terrestre.

Contará con personal seleccionado y entrenado para brindarle al usuario una atención profesional, con capacidades en manejo y bajo los lineamientos de la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre.

Asimismo se conoció que se prevé la próxima apertura de nuevas rutas en una segunda fase, para ello los directivos de Metro y Sitssa, uniendo esfuerzos y conociendo las necesidades de la comunidad Altomirandina, realizan los estudios pertinentes en la región.

El presidente de Sitssa, Wilian Peña, indicó que entre los criterios que prevalecieron para la reactivación de estas rutas, descatan la necesidad de atender a los sectores populares con mayor deficiencia en el servicio y donde se han detectado menores opciciones de transporte.

El Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones y de sus entes adscritos Sitssa y C.A. Metro Los Teques, una vez más cumple con el objetivo social de complementar el servicio de trenes con la puesta en marcha de proyectos que fortalecen el sistema vial de los Altos Mirandinos, elevando su seguridad, comodidad y calidad de vida.

Fuente/Prensa MLT/Sitssa