En la Universidad de Illinois (EE.UU):|Estudio revela que psiquiatras modelan conductas de pacientes

Un estudio publicado recientemente reveló que la acción llevada a cabo por los médicos psiquiatras modelan las conductas de sus pacientes, incluso sin hacerlo de manera intencional.

La investigación, desarrollada por un grupo de expertos en psicología de la Universidad de Illinois (EE.UU.) sostiene que aunque algunos psiquiatras se resisten a creer que sus tratamientos cambien o modelen la personalidad, las transformaciones son notorias pese a que no sean conscientes.

El autor del estudio, Brent Roberts , indicó que la mayoría de profesionales de la salud mental no creen que los tratamientos psiquiátricos puedan cambiar la personalidad, sino que consideran más bien que son un método para cambiar el comportamiento.

Pese a esta «creencia» Roberts alegó que en su investigación se determinó que los rasgos de personalidad del paciente cambian, «nos guste o no».

«Los cambios más importantes se observaron en las personas con trastornos psiquiátricos, como la depresión y la ansiedad. Pero incluso las personas sanas», dijo Roberts.

En el estudio, Roberts y sus colegas revisaron los casos de personas que habían tomado medicamentos antidepresivos o que se habían sometido a tratamientos como la psicoterapia, la meditación o el entrenamiento cognitivo, así como a evaluaciones de los rasgos de personalidad.

Los investigadores confirman que ninguno de los especialistas que trató a esos pacientes intentó deliberadamente cambiar la personalidad de sus pacientes, aunque el estudio demuestra que ese cambio sí ocurrió.

Fuente/TeleSur