Hasta el próximo 30 de septiembre|Exposición itinerante de la Torre Solar de Alejandro Otero es exhibida en Valencia

La exposición itinerante dedicada a la Torre Solar del pintor y escultor Alejandro Otero será exhibida en el Museo de la Ciudad Quinta La Isabela de Valencia, estado Carabobo, hasta el próximo 30 de septiembre.

La exposición incluye 16 piezas, entre imágenes y maquetas, de la Torre Solar, la mayor obra a escala cívica del maestro Otero, oriundo del estado Bolívar,  en la que integró el movimiento y el espacio como elementos de expresión plástica, reseñó un boletín de prensa de la Fundación Museos Nacionales.

El profesor de la dirección de Educación del Museo Alejandro Otero, Evelio Salcedo, explicó que la exposición «dibuja un recorrido visual conformado, básicamente, por fotografías en el que se integran la máquina, el paisaje y el espacio; el atractivo se centra en la escultura como máquina y en el diálogo que el artista crea entre la obra, la naturaleza (el río Caroní, y la Represa del Guri) y el espectador».

Otero inició sus estudios en la Escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas de Caracas, y posteriormente completó su proceso formativo en Estados Unidos y Europa.

En 1949 regresó a Venezuela para mostrar su trabajo abstracto Las Cafeteras y en 1957 exhibió por primera vez Los Coloritmos, e inició otra etapa artística con sus ciclos de relieves blancos y monocromos, seguida por la serie de papeles coloreados: intensos collages con objetos tecnológicos pegados.

Es en el año 1986 cuando crece el interés de Otero por la construcción de esculturas monumentales: Delta solar, Abra solar y la emblemática Torre solar, en las cuales integra el movimiento como elemento de expresión plástica.

T / AVN