Pablo Castro llamó “a la unidad del movimiento sindical”|Fadess anunció una jornada de protesta para el 1 de mayo

El Frente Autónomo por la Defensa del Empleo, el Sindicato y el Salario (Fadess) anunció que el 1 de mayo será “un día de protesta” para rechazar el esquema económico que se aplica en el país. Pablo Castro, integrante de la coordinación nacional de Fadess, llamó “a la unidad del movimiento sindical” y convocó a la población a asistir a las actividades que las organizaciones críticas del Gobierno Nacional tienen programadas en Caracas y en varios estados del país.

Castro afirmó que este 1 de mayo no será un día normal en el que se recordará la gesta de Chicago. “Para el trabajador venezolano en esta oportunidad celebrar o conmemorar una actividad de esta naturaleza hay que colocarnos en la situación que hoy vive el país”, expresó.

A su juicio “se han perdido centenares de empleos” y las empresas pueden quebrar “por la política desacertada desde el punto de vista económico de este gobierno”.

Rechazó lo que calificó como amenazas contra el sector privado “en un momento en que la economía del país está en una situación realmente de dificultades”, con un aparato nacional “retraído y sin los incentivos necesarios” para reactivarlo.

Criticó que se tenga que hacer cola para la compra de alimentos e hizo alusión a la situación de empresas del Estado, que no estarían cubriendo el consumo nacional.

“Estamos a las puertas de un quiebre” de la economía, y sin perspectiva de rectificación, expuso.

El vocero también cuestionó la corrupción y los casos de Andorra y Suiza, y sostuvo que sería dinero sustraído de las arcas de la nación.

Exhortó a cesar “el discurso de la violencia” y rechazó “la violencia que se expresa en el asesinato de dirigentes sindicales” y de funcionarios policiales “que son víctimas del hampa”.

T/Vanessa Davies
F/Héctor Lozano