
La Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela (FTUV) rechazaron loas convocatorias a paros que han venido promoviendo sectores de las universidades autónomas en coordinación con sectores de la derecha.
“Son 11 universidades que controla la oposición de 64 en todo el país que representan apenas 15% del estudiantado universitario. Rechazamos el paro del golpe y la conspiración y estamos dirigiendo nuestros esfuerzos a la producción”, manifestó Carlos López, coordinador del área administrativa de la FTU, en rueda de prensa.
Aseguró que el Ejecutivo viene cumpliendo con la convención colectiva única y además el presidente Nicolás Maduro, decretó un aumento de 54% inmediato. Además del cesta ticket en todo el país. Con todo estos incrementos, en el sector universitario, el obrero o empleado de menor jerarquía debe estar ganando entre 35 mil a 40 mil bolívares, sin contar con 20% de incremento previsto para septiembre, agregó López.

NO HAY JUSTIFICACIÓN
“Nos sorprende que algunos de los que están llamando a paro estaban en la mesa de negociación donde se tomaron las decisiones y ahora intenta decir que los engañaron, cuando sabemos que firmaron en conocimiento de todas las condiciones. No hay una justificación que no sea político”, recalcó Orlando Zambrano, coordinador del sector obrero de la FTUV.
Además agregó que con esta segunda convención colectiva unificada viene la normalización de los trabajadores contratados, tanto obreros como empleados, no solo en las universidades sino en los institutos universitarios. Esto incluye el sistema de carrera para el personal administrativo y el concurso en el caso de los docentes y profesores.
“Si va a poner todo en orden, por lo que no entendemos el llamado aun paro por incumplimiento, pero si cobran los ajustes. Desde el 3 de junio se están cobrando los aumentos a excepción de las instituciones que no enviaron al CNU la maqueta con los requerimientos”, agregó el dirigente obrero.
Zambrano adelantó que se está trabajando en la tercera convención unificado para 2017.