Franklin Rondón informó que la propuesta será entregada antes del 7-0|Fentrasep recogerá firmas para reformar Ley del Estatuto de la Función Pública

Franklin Rondón, coordinador general de la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Público (Fentrasep), presentará un proyecto para reformar la Ley del Estatuto de la Función Pública, el cual será entregado para su discusión ante la Vicepresidencia de la República, el Ministerio del Trabajo y la Comisión de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional (AN).

Rondón dijo que antes del 7 de octubre esperan tener aprobada la reforma, con la aspiración de adecuarla a la flamante Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y los Trabajadores (Lottt), amén del Plan Nacional Simón Bolívar.

El coordinador general de la Fentrasep, desde la sede de esta organización en la quinta Castillete de El Paraíso, comunicó que pronto iniciarán la recolección de firmas en apoyo en todo el país, para que la reforma se acometa por iniciativa popular.

El vocero agregó que la idea que la reforma de la Ley del Estatuto de la Función Pública que permita la consolidación del Estado socialista y la participación protagónica de los trabajadores, que se adecue a los nuevos tiempos y a la caracterización política de la Venezuela de hoy.

Entre los puntos que informó deben ser abordado en la propuesta están los referidos a los ingresos, egresos, ascensos, vacaciones, bonificaciones, remuneraciones y el régimen jurisdiccional, entre otros.

“Debemos tener un servidor público con una mayor conciencia, con un mayor nivel político, que no se dedique exclusivamente a pedir aumento de salario”, reflexionó.

“Tenemos que estar enmarcados en una concepción política integral, en la construcción de un nuevo orden social, tenemos que tener mayo conciencia en el trato con quienes buscan nuestros servicios. Casi cuatro millones de hombres y mujeres que estamos al servicio del Estado”, agregó.

Rondón prometió que el proyecto que levanten será discutido en todos los espacios de la administración pública. Reiteró que su naturaleza será político, revolucionario, clasista, obrerista, socialista y antiimperialista. “Tenemos que ir hacia las ejecutorias del Proyecto Nacional Simón Bolívar”.

APOYO A ESCALAS Y TABULADORES

El colectivo de la Fentrasep igualmente manifestó su apoyo a la escala y tabuladores de sueldos y salarios de la administración pública, los cuales están en un rango de 10% y 45%, dependiendo del tiempo y méritos de la persona en su centro de trabajo.

Rondón hizo una invitación a todas las organizaciones sindicales del sector público para que estudien las escalas y tabuladores y las expliquen a los trabajadores. Y a los directores de recursos humanos de los Ministerios y los patrones de las instituciones que faciliten la realización de estas asambleas.

Asimismo, el representante de la Fentrasep celebró la entrada en vigencia de la Lottt y destacó que en ella se avanzó en el rescate de la retroactividad y en la reducción de la jornada, además de progresar en el resguardo de la inamovilidad y estabilidad, del pre y post natal, con consejos de trabajadores y en la erradicación de la tercerización.

“En otras partes del mundo lo que hay es cierre de empresas y desmejoras a los trabajadores”, contrastó.

“El Presidente lo que ha venido ofreciendo lo ha cumplido y por eso cuenta con el respaldo mayoritario de los trabajadores y los obreros de la administración pública”, finalizó Rondón.

Texto/Douglas Bolívar
Foto/José Aranguren