La Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025 culminó con éxito y demostró el auge que ha tomado la literatura venezolana desde la llegada de la revolución, destacó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, como parte de la emisión número 85 del programa Con Maduro+, que transmite Venezolana de Televisión (VTV).
El Jefe de Estado resaltó que el tema de este año fue el lema “Leer humaniza”, ya que tomar un libro, leerlo, pensarlo y sentirlo “es uno de los gestos más humanos que pueden haber”.
Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, destacó que este evento literario fue un fenómeno de 10 días que recibió a una multitud de visitantes de todas partes del territorio nacional.
A su vez, anunció que iniciarán los capítulos regionales de la Feria Internacional del Libro en la Guayana Esequiba y otros estados del país. “Se cumplió la tarea; ahora vamos a recorrer todo el país con los capítulos regionales y empezaremos con la Guayana Esequiba. Vamos a recorrer toda Venezuela con estas ferias», dijo Villegas.
Asimismo, informó que en los espacios de la GAN el pabellón venezolano funcionó de manera exitosa, por lo que dejarán instalada la Librería del Sur que llevará por nombre “Elsa Morales”. Acotó que en este lugar también se realizará la Feria del Libro de Caracas, organizada por la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte).
Entretanto, el presidente del Centro Nacional del Libro, Raul Cazal, manifestó que con la realización de este evento se logró la mayor suma de felicidad posible del pueblo venezolano. “Todos los lectores estaban contentos, alegres, ya que fue un espacio de encuentro que alejó a los ciudadanos de las pantallas y permitió el debate de la lectura”.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, enfatizó que con la realización de esta feria “se ven los frutos del inmenso énfasis que hiciera el Comandante Hugo Chávez desde la llegada de la Revolución Bolivariana al proceso de la lectura”.
“Yo recuerdo aquellas ferias del libro que ocurrían en Venezuela, en los tiempos de la cuarta República, y eran ferias de cajas registradoras, eran ferias para que las editoriales pudieran vender a altos precios. ¿De qué sirve editar un libro que no puede ser leído, que no puede ser comprado?”, cuestionó.
Libros más vendidos en la Filven
Al referirse a los libros más destacados en el referido evento literario, Villegas dio a conocer que uno de los más vendidos fue “Un tren viaja al cielo de la medianoche” del autor Tarek William Saab y publicada por Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila Editores.
Otros de los libros que lideran esta lista son la Trilogía del Desamor, de Miguel Pérez Pirela, y la “Barca de Nuestros Sueños Inconclusos”, de Rosines Chávez.
En ese sentido, Chávez apuntó que haber podido presentar este libro fue una oportunidad muy especial, dado que nació desde el dolor, la frustración y la incomprensión de haber perdido a su padre, el Comandante Hugo Chávez Frías. “Escribir, drenar y utilizar las hojas en blanco se puede utilizar para sanar. Para mí este libro fue un proyecto terapéutico”, concluyó.