Franklin Barreto debe demostrar al fin que puede jugar en Grandes Ligas

Pitcher Wilmer Font pasó a lista de lesionados, aunque no se sabe por qué

____________________________________________________________________

Franklin Barreto se presentó a los entrenamientos de primavera con la necesidad de demostrar que podía adueñarse de la segunda base de Atléticos de Oakland. Sin opciones para ser enviado de vuelta a las menores, el exprospecto dio un paso al frente y exhibió .887 de OPS en 13 juegos de exhibición.

Cuatro meses después, Barreto es considerado como el bateador más destacado en el campamento de verano de Oakland. Ha conectado un par de jonrones, uno frente a Frankie Montas y otro ante Liam Hendriks.

Aunque el estratega Bob Melvin señaló que la muestra es de unos seis u ocho turnos por pelotero en las prácticas. Durante la primavera, antes que se suspendieran las prácticas por la alerta sanitaria por la Covid-19, Barreto ligó para .351/.429/.541, con cuatro dobles, dos triples y cuatro remolcadas en 36 turnos.

“La bola le está saltando a Barreto”, destacó el utility Chad Pinder. “Parece que vino directamente de los entrenamiento de primavera a la temporada. Se ve increíble”, resaltó.

Por primera vez en los últimos tres años, luego del cambio del curazoleño Jurickson Profar durante el receso de la campaña anterior y del infielder dominicano Jorge Mateo a Padres de San Diego recientemente, Barreto pareciera tener el camino despejado para sumir la titularidad que Oakland siempre esperó de él cuando lo cambió por Josh Donaldson de Azulejos de Toronto en 2014.

Aunque Melvin no ha hecho ningún anuncio y la competencia por la intermedia pareciera estar abierta todavía, con Tony Kemp (bateador zurdo), así como Vimael Machín (Regla 5) o Pinder, detrás del venezolano.

“En este instante, me siento bien sobre la situación”, dijo Barreto, a través de un traductor, en una entrevista de Zoom con periodistas, reseñada por Jessica Kleinschmidt para NBC Sports BayArea: “De todos modos, voy a seguir trabajando duro todos los días. Desde el principio, voy a hacer lo mejor que pueda, para demostrarle al equipo que estoy en capacidad de jugar todos los días en la segunda base y ser capaz de contribuir y ayudar al equipo a conseguir victorias”.

Barreto, paleador derecho de 24 años, exhibe línea vitalicia ofensiva de .189/.220/.378 en 209 apariciones legales, repartidas en 80 turnos, en partes de las últimas tres campañas.

“Trataremos de alternarlos de acuerdo con los rivales, zurdos o derechos”, apuntó Melvin, según el reporte de NBC Sports BayArea: “Como zurdos, tenemos a Machín y Kemp. Como derechos, probablemente a Barreto y Pinder. Averiguaremos dónde estamos, pero normalmente tenemos un par de lugares (en el terreno) en los que alternamos a jugadores y ese será, probablemente, uno de ellos (segunda base)”.

FONT LESIONADO

Y Azulejos de Toronto inscribió al lanzador Wilmer Font en lista de incapacitados de 10 días, pero no brindaron información sobre su estatus físico o qué tipo de lesión lo aqueja. Durante la primavera, el derecho se proyectaba como relevista intermedio. Ahora su estatus es incierto.

El movimiento sugiere que el venezolano pueda estar en la lista de lesiones relacionadas con la Covid-19, especialmente diseñada para que los equipos puedan cubrir las ausencias causadas por infección y para hacer pruebas de seguimiento.

Font, de 30 años, fue adquirido de Mets de Nueva York por consideraciones económicas a mediados de junio pasado en un momento de crisis en el pitcheo de Azulejos.

Apareció en 23 encuentros con los canadienses, 14 de ellos como “opener”, y dejó efectividad de 3.66. En 39.1 actos permitió 34 hits, siete de ellos jonrones con 11 boletos y 53 ponches. Los contrarios le batearon para una modesta línea ofensiva de .230/.284/.469, mientras que Toronto tuvo marca de 9-5 en los juegos que abrió.

En total, durante 2019, cubrió 84.1 entradas, en 48 encuentros, incluidas sus actuaciones con Rays de Tampa Bay y los metroplitanos. Su promedio de carreras limpias fue de 4.48, con una buena relación de 95 abanicados por 29 pasaportes.

CARETA RESERVA

Por otra parte, David Rodríguez fue añadido al grupo de reservas de 60 peloteros de Mets de Nueva York, junto con otros tres peloteros, de acuerdo con las transacciones oficiales de MLB.

El receptor venezolano, que en diciembre firmó un contrato como agente libre con los metropolitanos, había asistido a los entrenamientos de primavera fuera de roster, una condición que todavía mantiene. Los otros jugadores que se incorporan al campamento de verano de los neoyorquinos son Jake Hager (2B), Matt Blackham (LD) y Ryley Gilliam (LD). Hasta ahora, todos estarán habilitados este año.

Rodríguez, quien cumplió 24 años el 25 de febrero, pasó sus primeras siete campañas en las granjas de Tampa, donde alcanzó el nivel AA. De acuerdo con el perfil que hizo de Rodríguez Baseball America en 2016, “es un receptor atlético, que bloquea bien y tiene excelentes manos, con un brazo potente”, que traduce en un 39% de éxito de por vida retirando a corredores en intento de robo (164 outs en 418 oportunidades).

El año pasado, Rodríguez exhibió línea ofensiva de .225/.303/.366, con siete jonrones y 36 remolcadas, en 78 encuentros. Los venezolanos en los “pools” de 60 se elevó a 119, incluido Félix Hernández, quien decidió no jugar. Todas las notas las suministró Alexander Mendoza de prensa LVBP.

T/ Redacción CO
F/ Archivo CO
Caracas