Solicitó crédito adicional a la AN para honrar deudas | Gobernador de Sucre aseveró que saldará deuda con la policía

El gobernador del Estado Sucre, Enrique Maestre, se pronunció ayer luego de varios días de paralización de actividades de unas 250 funcionarias y funcionarios adscritos al Instituto Autónomo de la Policía del Estado Sucre (Iapes). Tal número de policías se declararon de “brazos caídos” ante un significativo retraso en el pago de pasivos laborales.

“Es obligatorio que nosotros cumplamos compromisos con nuestras trabajadoras y trabajadores, no sólo con el sector policial. Nos vamos a reunir con todos los sectores porque de verdad estamos haciendo grandes esfuerzos para pagar los pasivos laborales y los aguinaldos, para ello solicitamos un crédito especial extraordinario ante la Asamblea Nacional y el Ministerio del Poder Popular Para las Finanzas”, explicó Maestre.

Aseguró entender las necesidades del pueblo y por ello “en los próximos días les voy a dar una buena noticia”. Precisó que hasta entonces “las funcionarias y funcionarios de la Policía de Sucre debe reintegrarse a sus puestos de trabajo” porque no está en juego cualquier cosa sino la seguridad de las y los sucrenses, el Poder Popular.

“Las y los funcionarios policiales deben bajar la guardia y seguir el diálogo, no vuelvan a cometer el error de paralizarse porque van en contra de la Ley de Estatuto de la Función Policial en su artículo 7, así como el artículo 63 de la Ley Orgánica del Policía, los cuales establecen las correctas funciones de los mismos y cual prohíbe toda protesta”, acotó.

Igualmente, expresó que el sueldo de las funcionarias y funcionarios de la policía del estado Sucre es uno de los mejores en comparación con otros estados. “Nos hemos retrasado un poco en el pago de los pasivos pero esto tiene una razón: la gran deuda que nos dejó Ramón Martínez con el personal dependiente de la Gobernación”.

Dijo que espera el cambio de actitud de los policías. “No tomaremos retaliaciones políticas, el Gobierno socialista, obrero y clasista estará pagando a medida de que los recursos vayan llegando”. Agradeció la actitud de las 15 comisarías de la entidad regional, las cuales se encuentran en total normalidad. “Haremos varios cambios y entre ellos está la completa reestructuración de la Directiva de Polisucre”.

ACCIÓN POLÍTICA

Maestre expresó las acciones comandadas por algunos policías también han sido reforzadas por factores de la oposición del estado Sucre. “Nosotros estamos atentos porque tratan de desestabilizar la entidad sucrense, sin embargo no lo vamos a permitir. Evaluaremos cada una de las estrategias de estos personajes y neutralizaremos el peligro”, advirtió.

T/ Argenis Rivas Noriega
Barcelona