En la carretera Troncal 1|Gobierno Bolivariano asfalta sectores en ruta de la Vuelta al Táchira

El Gobierno Bolivariano recupera tramos ubicados en la ruta de la cuadragésima octava edición de la Vuelta al Táchira en Bicicleta 2013, clásico internacional el cual inicia este once de enero en el estado Barinas y culmina el 20 de este mes en el Velódromo de San Cristóbal, estado Táchira.

La información la dio a conocer el Director Estadal del Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre Fabián Sánchez Pérez quien informó que en la carretera Troncal 1, en el trayecto comprendido entre las poblaciones de Peribeca y Lobatera, municipio Lobatera de esta entidad andina se realizan labores de asfaltado, con el fin de optimizar las condiciones de movilidad por esta ruta especialmente en el sector Pico de Nariz.

Dijo que estos trabajos están enmarcados en la recuperación vial que se viene adelantando de forma conjunta con el Gobierno Bolivariano de Táchira, para adecuar algunos puntos críticos ubicados en el recorrido de la 48 edición de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, donde competirán ciento veintisiete corredores de diecisiete equipos de renombre internacional.

Explicó que de manera afortunada en esta edición del clásico ciclístico que se realiza tradicionalmente en el marco de la Feria de San Sebastián, en Táchira se cuenta con importantes tramos de las vías que ya fueron rehabilitadas por el Gobierno Bolivariano.

El representante de Transporte Terrestre también informó que igualmente se intervendrá en tramos de la Troncal 5, en los cuales estaba pendiente la colocación de la carpeta asfáltica, como parte de la recuperación integral de 46 kilómetros realizada durante el año 2012.

Expresó que para el Táchira este tradicional programa deportivo, es de gran significación ya que la colectividad de la región andina y en general los seguidores del ciclismo nacional se hacen presentes de forma masiva en cada etapa del calendario, para respaldar a sus equipos y disfrutar de este acontecimiento deportivo de renombre mundial.

Texto/AVN