A través de Germán Vargas Lleras |Gobierno colombiano cierra la puerta a un canje humanitario con las Farc

Ministro Germán Vargas Lleras

El gobierno colombiano, a través de su Ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, rechazó este lunes la posibilidad de un canje humanitario propuesto de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) para encontrar una solución pacífica al conflicto armado.

Días atrás, las Farc enviaron un comunicado al gobierno colombiano en el que insisten que las diferencias deben ser resueltas por vías diplomáticas y democrática y reiteraron su voluntad de dialogar con el Ejecutivo colombiano, para realizar un “canje humanitario”.

Vargas Lleras afirmó que esa posibilidad está cerrada para el Gobierno. “Ese es un tema superado, el Gobierno ha reiterado muchas veces que el canje no es un opción, que solicita de esas organizaciones la unilateral liberación de las personas que aún mantienen en cautiverio”, declaró a periodistas de Caracol Radio.

Asimismo, reiteró que las Farc deben liberal unilateralmente a los secuestrados en su poder.

«Estos comunicados hay que recibirlos con beneficio de inventario, porque nadie va a construir un escenario para un protagonismo político sin hechos concretos que demuestren la voluntad real de liberar a estas personas, de manera que el gobierno no está dispuesto a montar una tribuna que no conduzca a nada», puntualizó Vargas, según el portal web colombiano.

El movimiento rebelde, que cumple 47 años en guerra contra los gobiernos y sus fuerzas armadas, dejó en claro en su comunicado que nunca en sus años de existencia ha negado la voluntad a encontrar un camino común hacia la paz mediante el diálogo.

El período donde se dieron pasos precisos en las negociaciones de paz entre las Farc y el gobierno,  fue entre 1998 y 2002 durante el mandato de Andrés Pastrana, líder del partido Conservador, refiere la Agencia Venezolana de Noticias.

El tema de la posible paz en Colombia tomó un nuevo giro luego de la breve declaración del presidente Santos, semanas atrás, a los medios de comunicación, donde hizo reconocimiento a la existencia de un conflicto armado interno de larga data en el país, lo cual ocasionó innumerables declaraciones de optimismo de los sectores pacifistas colombianos e internacionales.

Fuente/Agencias
Foto/Colprensa
Texto/CO