
El diputado a la Asamblea Nacional Julio Chávez sostuvo este martes que el Gobierno Nacional ha cumplido en el otorgamiento de las divisas necesarias a los medios de comunicación impresos para la importación de papel destinado a la reproducción de periódicos en Venezuela.
“Si hay alguna deficiencia en cuanto a papel no es porque el Gobierno no ha otorgado lo que ellos (medios impresos) han solicitado”, manifestó el integrante de la comisión de Medios de Comunicación del Parlamento.
Puntualizó que si Cadivi no ha liquidado divisas aprobadas a los medios impresos para la compra de papel, es porque esas empresas tienen que cumplir una serie de requisitos entre los que destaca presentar su solvencia laboral. «Mientras alguna de estas empresas editoras que acusa al Gobierno de estar cercenando la libertad de expresión no cumpla con sus trabajadores y no este solvente laboralmente no se le liquidará las divisas», aclaró.
Señaló que en el año 2013 los medios de comunicación impresos importaron más del 30% del papel requerido el año anterior y “sin embargo todavía hay deficiencias”, aunque acotó que «hay problemas internos en esas empresas privadas que están tratando de solaparlos y responsabilizar al gobierno nacional”.
INVESTIGACIÓN EN CURSO
Chávez señaló que de acuerdo a una investigación realizada por la comisión de medios de la Asamblea Nacional el pasado año, se llegó a la conclusión que a pesar de la importación de mayor cantidad de papel por parte de las empresas de medios de comunicación impresos “los periódicos estaban reduciendo su paginación”.
Subrayó que la mencionada investigación determinó que en el mes de octubre de 2013 “ya se les habían otorgado todas las divisas solicitadas” a las empresas de comunicación.
“Hemos conseguido que algunas empresas de distribución revendían el papel a lo interno del país pero no tomando como referencia el dólar preferencial el cual ellos recibieron. Inclusive tenemos algunas denuncias donde ellos solicitan a quienes ellos le revenden que depositen en dólares en cuentas en el extranjero montos astronómicos”, informó el diputado Chávez quien afirmó que esas pruebas serán presentadas en los próximos días.
Aunque no reveló el nombre de esas empresas, el parlamentario señaló que las mismas operan en en Venezuela e “indudablemente tienen conexiones a nivel internacional”. Anunció que ya manejan algunos datos que fueron suministrados a los cuerpos de seguridad del Estado y se han hecho inspecciones en algunos depósitos. «Nos hemos conseguido cosas muy interesantes», manifestó.
Chávez aseguró que al «entrar a lo especifico de la investigación» seguro se constatará que muchas de las empresas privadas que traen el papel «lo revenden y solicitan a algunos de los periódicos pequeños, especialmente los de las regiones que les depositen en dólares en cuentas en el extranjero».