Sostuvo el ministro William Hague|Gran Bretaña admite que Gaddafi podría quedarse en Libia

El ministro de Relaciones Exteriores británico, William Hague, admitió este martes que Gran Bretaña podría estar de acuerdo para acortar la guerra antes que una acción militar halla conducido a Gaddafi al exilio. 

El gobierno se vio obligado a adoptar una nueva postura luego que Francia — cuyo ministro de Exteriores Alain Juppe estaba en Londres — y la oposición libia, sugirieron públicamente que Gaddafi todavía podría permanecer en Libia.

Un acuerdo que permite a Gaddafi escoger el exilio interno le permitirá al líder libio escapar de acusaciones de presuntos crímenes de guerra en la Corte Penal Internacional.

El ministro Hague dijo que Gran Bretaña apoyaría cualquier resolución que libremente se alcance de los dos lados. “Lo que sucede con Gaddafi es en última instancia una cuestión para que los libios decidan”, dijo.

“Nuestra posición es que la mejor manera para demostrar a los libios que no vivirían más bajo el temor de Gaddafi sería que él saliera de Libia. Pero pase lo que pase Gaddafi debe salir del poder”, agregó.

Mustafa Abdel Jalil, el presidente del Consejo Nacional de Transición (NTC), dijo a The Wall Street Journal que el líder libio y su familia podrían quedarse en el país siempre y cuando los líderes rebeldes puedan controlarlo.

“Gaddafi puede quedarse en Libia pero tendrá condiciones (…) Nosotros decidiremos dónde él se queda y quién lo vigila. Las mismas condiciones aplicarán para su familia”, expresó el señor Jalil. .

Los comentarios siguieron a una sugerencia similar hecha por el señor Juppe la semana pasada. El lunes se reiteró la voluntad de Francia para cumplir con la decisión de Libia sobre si Gaddafi será obligado a vivir “dentro o afuera” del país.

El primer ministro David Cameron estuvo al frente de la postura de línea dura del gobierno de que la salida Gaddafi “no era negociable” bajo los términos de las resoluciones de la ONU. “Es tiempo para que el Coronel Gaddafi se vaya y ahora. No hay futuro para Libia que lo incluya a él”, dijo Cameron.

Sin embargo el fracaso de la campaña aérea para sacar a Gaddafi ha provocado la búsqueda de un compromiso. Gran Bretaña sola ha atacado a 710 objetivos en Libia.

No obstante un acuerdo para otorgar inmunidad a Gaddafi necesitaría ser aprobado por una nueva resolución de la ONU que diluiría o anularía los procedimientos de la Corte Penal Internacional.

El Almirante Mike Mullen, Jefe del Estado Mayor Conjunto, admitió que la OTAN estaba en un “estancamiento” en Libia pero aún así expresó optimismo de que la estrategia llevará a la salida de Gaddafi.

La búsqueda de un avance diplomático fue visto por Abdul Elah al-Khatib, el enviado de la ONU para visitar Benghazi, desde donde planea viajar a Trípoli.

«No colocamos un plan frente a ellos. Discutimos las opiniones e ideas sobre cómo podemos desencadenar un proceso político … para lograr una solución política», expresó el señor Khatib.

El ministro de Relaciones exteriores de Gaddafi, Abdelati Obeidi, visitó Moscú para discutir la mediación rusa y estuvo ayer en El Cairo discutiendo un negociado fin de la guerra.

Fuente/ The Telegraph
Traducción/ Ivana Cardinale