El embajador de Guinea Ecuatorial en Venezuela, Carmelo Micha Nguema Misi, instó este domingo a los 120 países miembros del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) a retomar y fortalecer los principios fundacionales del movimiento, en materia de unión y solidaridad, con el fin de enfrentar los nuevos retos del mundo.
“El Mnoal de ayer fue muy solidario y unido, y consiguió nuestras independencias y el reconocimiento y respeto internacional. El actual, distanciado, constructor de metrópolis de influencia abiertamente enfrentadas entre sus miembros, fenómeno alentado por la falta de acatamiento de los ideales del Mnoal, a pesar de juzgar los necesarios y enfocarlos solo para el beneficio propio”, expresó durante su participación en la XVII Cumbre del Movimiento, que se lleva a cabo en Nueva Esparta.
“El abandono de la solidaridad ha conducido a la violación de nuestras soberanías por políticas intervencionistas e injeristas, muchas veces apoyadas por miembros del Mnoal, siendo manifestación de un movimiento fuertemente alineado”, agregó el diplomático en transmisión de Venezolana de Televisión.
Por tal razón, la delegación de Guinea Ecuatorial propone la refundación del movimiento internacional, con el fin de rescatar los principios fundamentales respeto a la independencia, la soberanía, la autodeterminación de los pueblos, y la promoción de las relaciones de cooperación bajo la premisa del respeto mutuo.
“Debemos unirnos y fortalecer la solidaridad de ser una sola voz y tener las mismas aspiraciones, cediendo a nuestras desigualdades (…) Debemos retomar la esencia de la solidaridad que supondría retomar la Mnoal”, enfatizó el representante de Nueva Guinea.
“El no alineamiento ha sido, desde su fundación, la aspiración de nuestros países a la construcción de una sana convivencia pacífica, donde se respete la soberanía de los pueblos y su libertad a aspirar al desarrollo”, agregó.
En este punto coincidió la delegación de Jordania, quien manifestó que el fortalecimiento de los principios acordados en 1955, permitirá combatir los problemas en los que se enfrentan los estados miembros, sobre todo en la lucha contra el terrorismo y los grupos extremistas.
“La cumbre 17 del Mnoal, se lleva a cabo en un contexto internacional con un curso incambiante y amenaza la paz y la estabilidad internacional a todos los niveles. En este caso, a nivel internacional, se deben seguir los principios creados por el movimiento, desde su creación, para poder combatir los problemas a los que nos enfrentamos”, expresó el representante de Jordania durante su participación en la Cumbre .
“Tenemos que reagrupar todas nuestras capacidades y esfuerzos para luchar contra el terrorismo, desde el punto de vista militar e ideológico (…) Tenemos que tratar de reducir las capacidades de estos grupos extremistas”, recalcó.
Por otra parte, reafirmó su compromiso con Palestina, cuyo pueblo enfrente a las acciones sionista de Israel, así como buscar acciones para frenar las acciones bélicas en Siria, que desde 2011 padece un conflicto armado que se ha cobrado más de 250.000 vidas.