Afirmaron este viernes|Hermanos Musulmanes aceptarían presidenciales anticipadas si regresa Mursi

La formación política Hermanos Musulmanes afirmaron este viernes que aceptarían la celebración de elecciones presidenciales anticipadas bajo la condición de que Mohamed Mursi, presidente derrocado el pasado 3 de julio, regrese al poder.

«Podemos admitir la celebración de elecciones presidenciales anticipadas o un referendo sobre la continuidad de Mursi, pero desde la legitimidad», señaló el responsable de los Hermanos, Mohamed El Beltagui.

La legitimidad implica, según El Beltagui, «la vuelta del presidente elegido, de la Shura (Cámara Alta del Parlamento) y de la Constitución», actualmente suspendida tras el golpe de Estado militar contra Mursi.

El miembro del partido Libertad y Justicia, brazo político de los Hermanos Musulmanes, descartó que haya negociaciones por el momento para solucionar la crisis política y reiteró que estas deben realizarse «bajo el paraguas de la legitimidad y no de los golpistas».

Asimismo, negó que el nuevo primer ministro egipcio, Hazem Al Beblaui, haya contactado a la agrupación política para formar un gobierno.

«No entiendo cómo Al Beblaui llama a los Hermanos Musulmanes a que participen en el Gobierno si su régimen nos acusa de ser asesinos», agregó.

También denunció que la cofradía solo está recibiendo «mensajes de un solo lenguaje», en alusión a las últimas detenciones, ordenadas por la Fiscalía General de Egipto, de dirigentes islamitas acusados de incitar a la violencia y por asesinato.

La orden de detención se generó después de los hechos ocurridos en el cuartel general de la Guardia Republicana donde manifestaban el pasado 8 de julio seguidores de Mursi. La acción de violencia dejó al menos 53 personas muertas, mientras cientos resultaron heridas.

Los Hermanos Musulmanes habían denunciado que la matanza contra los manifestantes pacíficos fue perpetrada por fuerzas militares, mientras que el Ejército egipcio aseguró que fue una acto provocado por «grupos terroristas».

El Beltagui está siendo buscado por la Justicia egipcia junto con otros nueve dirigentes, incluido el líder de los Hermanos, Mohamed Badía, todos ellos acusados de instigar a la violencia.

«La incitación para ir a esa sede con el objetivo de pedir la liberación del presidente elegido no es un crimen», apuntó El Beltagui, que insistió en que fueron los efectivos del Ejército quienes «cometieron esa masacre contra fieles que rezaban».

Mursi se encuentra «secuestrado» y otros responsables están detenidos «sin motivos», agregó el islamista.

El pasado 3 de julio, tras varios días de protestas masivas antigubernamentales, el Ejército egipcio expulsó a Mursi de la presidencia y suspendió la Constitución Nacional y el Parlamento recién electo.

El jefe del Tribunal Constitucional, Adli Mansur, fue nombrado por las fuerzas militares como presidente interino y el pasado 8 de julio convocó a elecciones parlamentarias para febrero de 2014, a las que seguirán unas elecciones presidenciales.

Fuente/teleSUR