Desde enero a julio de 2011|Hondureños denuncian a más de nueve mil agentes

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) informó que ha recibido nueve mil 216 denuncias en contra de agentes hondureños desde enero a julio de 2011, mientras hoy diversas voces autorizadas reclaman una intervención de la institución policial.

Uniformados de la Policía Preventiva y la Dirección Nacional de Investigación Criminal son denunciados por violaciones a los derechos humanos en contra de varios sectores de la población hondureña, reveló el más reciente comunicado divulgado por el Conadeh.

El ejercicio indebido del servidor público, malos tratos, negligencia, detenciones ilegales y torturas, son algunas de las faltas por las cuales los ciudadanos critican a las autoridades del orden, revela el documento.

Según el dirigente de ese organismo humanitario, los policías hondureños tienen licencia para robar, matar y extorsionar y no se puede hacer nada, porque a su juicio «los mandos superiores practican la impunidad, encubrimiento y otros delitos».

Parece que los oficiales fueran los dueños del país, subrayó Custodio a principios de este mes, citado por el diario local La Tribuna.

Asimismo, criticó el hecho de que en «este país están más garantizados los derechos de los criminales, delincuentes y del crimen organizado que los de las personas honestas, y a esto hay que ponerle un punto final».

Por su parte la rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Julieta Castellanos, insistió en intervenir la Policía a partir de los nuevos elementos surgidos que relacionan a altos mandos de ese organismo con el tráfico de drogas.

Castellanos calificó de preocupantes los indicios difundidos a través de la prensa, relacionados con investigaciones de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico, informó el diario La Tribuna, el martes último.

De acuerdo con informes de 2003, que salen a la luz pública ahora, por lo menos un miembro de la cúpula policial estaba involucrado con el narcotráfico.

Entretanto, la directora hondureña de fiscales, Daniela Ferrera, pidió este 4 de noviembre sanear esa institución a todos los niveles.

Fuente/Prensa Latina