Afirmó el presidente Hugo Chávez|Aumento de violencia criminal se debe al aceleramiento de políticas neoliberales

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, afirmó este miércoles que el incremento de la violencia criminal en el país ha sido producto del aceleramiento de las políticas neoliberales en el continente.

Durante el lanzamiento de la Gran Misión A Toda Vida Venezuela, desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, el jefe de Estado hizo un breve recuento del tema de la inseguridad en la región, y aseguró, en ese sentido, que en los años 80 y 90 hubo un repunte en los índices de violencia criminal en América Latina.

«Esta es la región más violenta del mundo. Según todos los estudios serios, la violencia en América Latina, esa violencia de calle, la criminalidad, en los año 80 se duplicó, comparándolo con los índices de las décadas anteriores, mientras que en los 90 se triplicó y hasta se cuadruplicó«, comentó.

Acotó que si se observan los índices delictivos en Venezuela, estos realmente han disminuido. Sin embargo, acotó que los delitos violentos, como homicidios, atracos, secuestros, robo, hurto, se han «venido incrementando en América Latina».

Como argumento, Chávez mencionó un estudio mundial de homicidios del año 2011, realizado por las Organización de las Naciones Unidas (ONU), que hace referencia a los 10 primeros países con más alta tasa de homicidios, de los cuales, 8 son latinoamericanos, y en donde Venezuela ocupa el quinto lugar.

Destacó que la inseguridad es un problema que desde la llegada de la Revolución Bolivariana, en el año 1999, no se ha dejado de atender “ni un minuto, ya que es un problema de naturaleza compleja”.

«Es un esfuerzo que desde el año 2005 para acá ha sido más tenaz, más eficiente. Hemos aprendido en el camino», sostuvo.

Asimismo, el dignatario recordó que durante esos años (80 y 90) se criminalizó el racismo y la pobreza. “Se decía que los negros son delincuentes, esa era la visión reaccionaria, apuntó. Desde la óptica burguesa, recordó, se decía plomo al hampa, maten primero y averigüen después. Todavía estamos batallando contra esos viejos vicios (de la IV República).

El presidente Hugo Chávez indicó, por último, que el Gobierno continúa haciendo los esfuerzos necesarios para disminuir la brecha de desigualdad, pobreza y miseria que dejaron los gobiernos cuartorepublicanos, y afirmó que para lograr esto, se ha avanzado en la aplicación de programas sociales en beneficio del pueblo.

«Venezuela ahora es un ejemplo de que no bastan las políticas sociales para disminuir los índices de violencia criminal», concluyó.

Texto/Yenderth Alcalá
Foto/Twitter Tomas Ramírez @caporamirez