Ganaron en 11 de 32 departamentos|Independientes y liberales vencieron en gran parte de gobernaciones y alcaldías de Colombia

Los movimientos independientes y el Partido Liberal se hicieron con gran parte de las alcaldías y gobernaciones de Colombia luego de vencer en las elecciones municipales que se realizaron este domingo en ese país, y en las que el oficialismo reunido en el Partido de la “U” fue el gran derrotado.

Los independientes, cuyas candidaturas fueron procesadas a través de los “grupos significativos de ciudadanos” y algunas fueron apoyadas por partidos tradicionales, vencieron en 11 de los 32 departamentos que definen al mapa colombiano, mientras que  los liberales lograron la victoria en seis.

En Cundinamarca (centro), que alberga a la capital: Bogotá, fue reelecto el ingeniero Álvaro Cruz con  548 mil 757 votos, que corresponden al 67 por ciento de los electores.

Cruz avaló su candidatura por la Coalición Cundinamarca: Partido Liberal, Conservador, la U y Cambio Radical.

En Santander (norte), el abogado Richard Alfonso Aguilar, de 29 años y abanderado por  el movimiento «Santander en Serio», fue elegido como gobernador gracias también al apoyo de los partidos Conservador y La U.

En Atlántico (norte), el liberal José Antonio Segebre, logró la victoria y mantuvo el control del movimiento en ese departamento tras cuatro años de gestión del izquierdista Eduardo Verano.

En Córdoba (norte), el abanderado por el Partido de la U, Alejandro José Lyons, se quedó con la gobernación gracias a los más de 338 mil votos que recibió.

En Bolívar (norte), donde se ubica Cartagena de Indias, Juan Carlos Gossaín, del Partido liberal, triunfó con sus 255 mil 820 votos contra 224 mil 956  de Rosario Ricardo, del Partido de la U.

En Nariño (suroeste),  Segundo Delgado, del independiento Unidad Regional por un Nariño Mejor, se impuso también al partido de la U, que estaba representado por Germán Chamorro.

JARA POR TECERA VEZ GOBERNADOR DEL META

En Meta (centro), Alan Jara, el ex retenido por la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) por siete años y medio , logró con su movimiento “Pa’Lante” convertirse por tercera vez en gobernador al vencer a Wílmar Rozo, del Partido de la U.

Los independientes también ganaron en Boyacá, Norte de Santander, Magdalena, Caldas, Risaralda, Quindio y Choco. Mientras que serán liberales los departamentos de Tolima, Sucre, San Andrés y Guainia.

El oficialista Partido Social de la Unidad Nacional (Partido de la U), creado por el ex presidente Álvaro Uribe en su reelección, pasó de dominar 7 gobernaciones a imponerse en sólo 4.

LIBERALES GANAN EN MEDELLÍN Y BUCARAMANGA

En cuanto a las alcaldías, los liberales lograron hacerse con gran parte de los cargos en las grandes ciudades. El movimiento dominó en Medellín (segunda más importante del país), Bucaramanga, Ibague, Santa Marta, Riohacha, Yopal y Armenia.

En Cali, la tercera ciudad del país, ganó el independiente Rodrigo Guerrero, con su «movimiento de Alcalde Guerrero», y en Cartagena se impuso el periodista Campo Elías Terán, del Partido Alianza Social Independiente.

EN BELLO GANA EL VOTO BLANCO

Algo inédito sucedió en el municipio Bello de Antioquia (noroeste), donde la población decidió votar en blanco antes de permitir que el único candidato inscrito, Germán Antonio Londoño Roldán del Partido Conservador, se quedará con la alcaldía.

Luego de escrutarse el 75,89 por ciento de las  mesas instaladas, el voto en blanco ganaba con 46 mil 989 por delante de Londoño que obtenía 35 mil 832 sufragios.

Fuente/teleSUR-Efe-ElTiempo-ElColombiano-ElPaís (Cali)-Espectador
Etiquetas