Informó su titular, Jorge Sierraalta Zavarce|Inea realizó 25 auditorías en 2011 para verificar cumplimiento de normas internacionales

Unas 25 auditorías a las instalaciones portuarias que reciben buques nacionales con ruta internacional realizó el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea) a lo largo de 2011, para inspeccionar el cumplimiento y aplicación de las normas y códigos internacionales en materia de protección.

Las acciones, reseñó un boletín de prensa, fueron ejecutadas rigiéndose por el código internacional de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP), regulación emitida por el Comité de Seguridad de la Organización Marítima Internacional.

Al respecto, los funcionarios del Inea verificaron el cumplimiento de las medidas que se deben tomar, para prevenir actos que atenten contra la integridad personal de pasajeros y tripulación, así como la seguridad de los buques, puertos y preservación del medio marino.

El presidente del ente gubernamental, Jorge Sierraalta Zavarce, indicó que fueron evaluados los planes de contingencia «a fin de constatar que los procedimientos a realizar en situación de amenazas o vulnerabilización de las medidas de protección de buques e instalaciones portuarias sean los correctos».

Durante las auditorías, también se revisaron los sistemas de vigilancia instalados en cada una de las infraestructuras portuarias, para que cumplan con un radio de cobertura que garantice el monitoreo y control de cada una de las actividades medulares realizadas en los muelles y las áreas anexas.

Fuente/AVN