Según expertos estadounidenses| Ingesta de café o té podría prevenir el hígado graso

Expertos estadounidenses constataron que la ingesta moderada de café o té podría prevenir la esteatosis hepática no alcohólica, o hígado graso, señala un ensayo divulgado en la revista Hepatology.

La investigación, desarrollada por especialistas de la Universidad de Duke, demostró que el consumo de cuatro tazas de alguna de esas bebidas al día es beneficioso para evitar la enfermedad, al menos en ratones de laboratorio previamente alimentados con una dieta rica en grasa.

«Este es el primer estudio que ofrece el mecanismo detallado de la acción de la cafeína en los lípidos del hígado y los resultados son muy interesantes», explica Paul Yen, uno de los autores del trabajo en un comunicado.

«El café y el té se consumen con mucha frecuencia y la idea de que puedan ser terapéuticos, especialmente desde que han ido ganándose una reputación de ser malos para la salud, es especialmente reveladora», señala.

Los científicos consideran que los datos del estudio pueden ser importantes para desarrollar fármacos que actúen como la cafeína, con sus propiedades terapéuticas pero sin los efectos habituales.

Sin embargo, otra investigación publicada en la revista Mayo Clinic Proceedings, asegura que beber cuatro cafés diarios aumenta el riesgo de muerte en 21 por ciento, pero para los menores de 55 años se incrementa hasta un 50 por ciento.

El informe titulado «Asociación del consumo de café con las causas de mortalidad por enfermedad cardiovascular», explica que para llegar a esas conclusiones se analizó a 43 mil personas entre 20 y 87 años durante casi 17 años.

Los individuos respondieron un cuestionario sobre su historial médico y hábitos de vida, entre los que se incluía el consumo de café, y sus antecedentes familiares.

Al analizar los datos, concluyeron que existe un riesgo de muerte tanto en hombres como en mujeres menores de 55 años que tomaron más de cuatro tazas de café diarias en promedio.

Texto/Prensa Latina