La institución celebra Sexagésimo Primer Aniversario|INN desarrolla programas para garantizar seguridad alimentaria

El Instituto Nacional de Nutrición (INN) desarrolla programas para garantizar la seguridad alimentaria mediante la capacitación de personal especializado en el área de nutrición y dietética.

La directora ejecutiva del Instituto, Marilyn Di Luca, aseveró que durante los últimos 11 años, pueden reportarse progresos, más allá de los estipulados por la metas fijadas por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

“El IPS, (Indicador de Prevalencia de la Subnutrición), también conocido como indicador de hambre, se encontraba en 1998, en un 21%. Para luego, gracias a las políticas y misiones sociales revolucionarias, ubicarse en un 6%, conforme a nuestro último cálculo”, indicó Di Luca.

Di Luca también destacó que el índice de subnutrición en niños y niñas menores de 5 años, disminuyó de 7.7% en el año 1990, a 3.2% en el año 2009.

Expresó que por el contrario, en la actualidad, existe un aumento en la cantidad de kilocalorías (kcal) disponible entre las venezolanas y los venezolanos. Las cuales superan las 2.700 kcal, cantidad considerada como la “suficiencia plena a nivel energético”, según la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés).

Di Luca enfatizó que dada la relevancia de estos indicadores, se puede considerar que “el hambre no es un problema de salud pública en Venezuela”.

En este sentido, el INN continúa promoviendo el consumo de alimentos estratégicos nacionales, que cuentan con una producción nacional sustentable, como el maíz, el arroz, los tubérculos, vegetales y frutas criollas.

Estas declaraciones las expresó en el marco de la celebración del Sexagésimo Primer Aniversario del INN.

Entre las metas de la Institución se encuentra un esfuerzo dirigido hacia el cumplimiento de las Metas del Milenio, fijadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para el año 2015.

Es por ello que el INN vela por el buen estado nutricional de la población venezolana y evalúa las políticas públicas requeridas para la disminución de la morbilidad, la mortalidad y la desnutrición.

F/AVN