En Refinería Puerto La Cruz |Instalada torre de Unidad de Destilación al Vacío para procesar crudo de la Faja Petrolífera del Orinoco

Con el izamiento de la primera torre que integra la Unidad de Destilación al Vacío, Petróleos de Venezuela, S.A, (PDVSA) avanza en la instalación de equipos mayores del proyecto de Conversión Profunda, de la Refinería Puerto La Cruz, ubicada en el estado Anzoátegui.

Esta ampliación permitirá el procesamiento de crudo pesado proveniente de la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez”, con la aplicación comercial, por primera vez en el mundo, de la novísima tecnología HDHPLUS® desarrollada por PDVSA Intevep, brazo tecnológico de la industria petrolera.

En total, está previsto que dentro del proyecto de Conversión Profunda se construyan 25 nuevas plantas industriales que estrenarán tecnología de punta, las cuales serán operadas por personal venezolano. La inversión supera la cifra de 8 mil millones de dólares.

La ceremonia de izaje de la torre de vacío, una unidad con 266 toneladas de peso, 8.5 metros de diámetro y 44 metros de altura fabricada en Corea del Sur, se realizó bajo el cumplimiento estricto de estándares de seguridad industrial; mediante la alianza estratégica que PDVSA mantiene con el Consorcio VONE, compuesto por Hyundai Engineering & Construction (HYUNDAI E&C) Hyundai Engineering, de Corea del Sur, en sociedad con la empresa China Wison Engineering.

Solamente en la construcción de la nueva planta de Destilación al Vacío de la Refinería Puerto La Cruz serán vaciados 14 mil 623 metros cúbicos totales de concreto; 4 mil 827 toneladas de estructuras metálicas; 5 mil 429 toneladas de equipos; 252 mil 282 metros de cableado eléctrico y otros 241 mil 582 metros de cableado de instrumentación; y 251 mil 810 pulgadas de diámetro de soldadura de tuberías, sobre una superficie física total de 3,7 hectáreas.

Por su parte, la constructora china Wison es responsable de la preparación del sitio, con un financiamiento directo de 830 millones de dólares; cuyo movimiento de tierra lleva un avance total de 90,88% y también abarca la construcción de canales de drenajes y cunetas, muros de contención, puentes y carreteras pavimentadas. Completados estos trabajos, se arrancará con las obras civiles, la instalación de equipos mecánicos y rotativos, el montaje de tuberías y los trabajos de electrificación, instrumentación y telecomunicaciones.

UN HITO DE CONSTRUCCIÓN

La ceremonia de izamiento estuvo encabezada por Gabriel Oliveros, director ejecutivo de Proyectos de Nuevas Refinerías, Mejoradores y Terminales de PDVSA; Fernando Padrón, gerente general de Refinación Oriente; Valeria Negretti, gerente del proyecto; Young-Ki Kim, representante del Consorcio VONE-Hyundai; y Tae-Oh Kim, consejero de la embajada de Corea del Sur.

La importancia del proyecto radica en que por “primera vez se instalará en Venezuela y el mundo una tecnología propia que escribirá una nueva historia en el contexto petrolero global”, enfatizó Oliveros refiriéndose a la tecnología HDHPLUS® de PDVSA Intevep, la cual servirá para optimizar las grandes reservas de crudo pesado y extrapesado existentes en suelo venezolano.

El director ejecutivo de Proyectos de Nuevas Refinerías, Mejoradores y Terminales resaltó que con el uso de HDHPLUS®, se podrá procesar, sin pérdida alguna, nuestro crudo extrapesado, caracterizado por un alto contenido de metales y azufre. Como resultado, se obtendrán productos de grandes bondades competitivas en el mercado petrolero internacional, con ultra bajo azufre, “gasolinas blancas” amigables con el ambiente y cero producción de coque.

Por su parte, la gerente del proyecto Conversión Profunda resaltó la importancia de la maniobra desarrollada en la Refinería Puerto La Cruz, con apoyo del personal venezolano y coreano, a fin de instalar esta primera torre de Vacío en la futura planta de Destilación al Vacío compuesta por dos trenes cuya capacidad de procesamiento será de 65 mil barriles de petróleo al día, cada uno. “Esto para nosotros significa el inicio de la instalación de equipos mayores del proyecto. Es un hito que celebramos con gran humildad y compromiso patrio”, dijo.

La torre fue fabricada en Ulsan en Corea del Sur, y fue adquirida a través del contrato de ingeniería, procura y construcción que se firmó con el consorcio VONE. Por sus enormes dimensiones, fue necesario moverla desde el suelo hasta la base de concreto donde permanecerá, con apoyo de una grúa principal que soporta hasta 400 toneladas de peso, capaz de acometer esta tarea en un tiempo máximo de 2 horas, contando el previo proceso de “coleo” de la torre antes de su total elevación vertical.

Finalmente, el gerente general de Refinación Oriente destacó el sostenido esfuerzo que han desarrollado todos los trabajadores del centro refinador asignados al proyecto Conversión Profunda, caracterizados por una gran mística de servicio a la Patria, quienes asumieron no desmayar nunca en la tarea de cumplirle al presidente Hugo Chávez Frías el sueño de revalorizar la grandes reservas de crudo pesado y extrapesado que posee Venezuela, para elevar nuestros ingresos en divisas y mantener a PDVSA como una empresa petrolera líder en el mundo.

T y F / Prensa PDVSA