A partir de la próxima semana|Instalarán cinco mil dispositivos GPS en transporte público de Caracas

A partir de la próxima semana el Gobierno Nacional instalará cinco mil dispositivos de Sistema de Posicionamiento Global (GPS) en unidades de transporte público del Distrito Capital, como parte del impulso a la seguridad ciudadana.

Así lo informó este martes el viceministro para Seguridad Ciudadana, Néstor Reverol, quien sostuvo una reunión con representantes del sector de transporte público del Distrito Capital para informar sobre el funcionamiento de los dispositivos GPS.

Reverol informó que 722 GPS fueron instalados con éxito en 23 Líneas de transporte del terminal Río Tuy, y señaló que es un «sistema novedoso que tiene un botón de alerta temprana, ubicación satelital y una cámara fotográfica, la cual permite, a la hora de ocurrir un evento, la atención a través del servicio de emergencia 171 y el despacho de las unidades que están desplegadas en el municipio bolivariano Libertador».

Desde el Centro de Atención de Emergencias del Servicio 171 del Distrito Capital, el viceministro detalló que este año se prevé instalar, como parte de la primera fase, 12 mil GPS y además se tiene prevista la adquisición de 20 mil más «a través del Fondo Vial del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), con la finalidad de seguir equipando de este novedoso sistema a la red de transporte público a nivel nacional».

Explicó que la instalación de GPS se inició en el Distrito Capital, sigue en Miranda, Zulia, Lara y así sucesivamente hasta que se instale en el transporte público en todos los estados.

En este sentido, señaló que gracias al trabajo conjunto con diversas instituciones del Estado y los dispositivos de seguridad en la ciudad capital «hasta ahora hemos resuelto 44 casos (de delincuencia) que han afectado el transporte público, tenemos 95 detenidos y 21 armas incautadas».

VIDEOVIGILANCIA

La autoridad añadió que en la ciudad capital están funcionando 240 cámaras de vídeo vigilancia que permiten en 11 parroquias de la ciudad tener vigilancia durante 24 horas, «para tener alerta temprana y actuar ante cualquier emergencia».

Reverol agregó que para este año se prevén instalar 300 cámaras más «en aquellos lugares que, de acuerdo a las investigaciones hechas por el Observatorio Venezolano de Seguridad, son aquellas zonas que tienen mayor incidencia delictiva».

«Estamos haciendo un estudio en 79 municipios priorizados (en todo el país) donde se concentra el 83% de la incidencia delictiva para que haya un sistema de videovigilancia interconectado con el servicio 171 en cada estado», puntualizó.

Fuente/AVN