
Como parte de las actividades desarrolladas por el Gobierno Nacional para conmemorar el próximo aniversario de los sucesos del 11 y 13 de abril de 2002, el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) organizó el viernes un foro denominado “Un abril de luchas y victorias, todo 11 tiene su 13″, con participantes en estos hechos históricos, protagonizados por el pueblo venezolano, y que concluyeron con el retorno del presidente Hugo Chávez al Palacio Miraflores.
Carlos Rodríguez, presidente del INTT, destacó la importancia de recordar los hechos ocurridos hace 14 años, y de rendir tributo “a los protagonista, a las víctimas y al comandante Chávez”, como parte de las acciones para asumir las luchas actuales.
En este sentido, comentó: “No podemos olvidar la historia, y mucho menos en estos momento cuando desde la Asamblea Nacional se trata de imponer leyes que van en contra del pueblo, como es el caso de la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional, bien llamada por nuestro presidente como de Amnesia Criminal. Tenemos que recordar porque con esta ley se pretende perdonar, olvidar lo sucesos del 11, 12 y 13 de abril, así como las guarimbas que fuero actos terroristas ocurridas en 2014”.
En opinión de Rodriguez “un pueblo que no conoce su historia está destinado a repetirla”, por lo que insto a las personas consciente de su rol histórico a ejercer la democracia participativa “y a reaccionar ante cualquier intento de la oposición de promover algún acto que vaya en contra de la Constitución y la democracia”.
“SIEMPRE VA A SALIR VICTORIOSA”
Uno de los ponentes del foro fue el periodista Boris Castellano, quien hizo hincapié en quienes en el 2002 abandonaron la Revolución pensado que esta “se iba a acabar”. Precisó que una situación similar se vive en los momentos actuales.
Con respecto a esta particularidad, afirmó que si algo enseñaron lo sucesos de 2002 es que la Revolución siempre sigue adelante, y así como el pueblo salió victorioso el 11, 12, 13 y 14 de abril, “ante esta nueva y difícil circunstancias que vive hoy país, la revolución siempre va a salir victoriosa, y todos aquellos que apuestan” por el fin del proceso de cambios liderado inicialmente por el comandante Hugo Chávez y ahora por el presidente Nicolás Maduro, “claramente se van dar cuanta que se equivocaron porque el pueblo nuevamente va a ganar”.
Durante su participación en el acto, el comunicador popular, Ezequiel Suárez, habló sobre la importancia de recordar los sucesos de abril de 2002 y de entender el legado de aquellos hechos como una invitación al pueblo a formarse “para saber donde está y hacia dónde lo quiere llevar la oposición venezolana”.
LEA TAMBIÉN:
El 13 de abril “germinó la semilla” para repeler los ataques actuales de la derecha
De Yare al 13 abril: 8 años en la vida Hugo Chávez