Incluido Ban Ki-moon|Irak confirma amplia asistencia en cumbre árabe

Irak confirmó hoy que la mayoría de países árabes recibió invitaciones y confirmó la asistencia a la próxima cumbre ordinaria de esa comunidad, en la cual también participará el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

Fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores señalaron que emisarios del gobierno iraquí entregaron personalmente los convites a los jefes de Estado de la Liga Árabe (LA) para la cita regular anual que tendrá lugar a finales de marzo en Bagdad.

La entidad panárabe la integran 22 naciones, pero Siria está suspendida, por lo que no estará representada, explicó un portavoz en referencia a la situación de inestabilidad que atraviesa y a la objeción de un grupo de países.

Los cancilleres de la LA, en particular los del Golfo Pérsico que tienen una postura más alineada con Occidente y hostil al gobierno de Bashar Al-Assad, objetaron la participación de Siria, al menos a nivel de jefe de Estado en un intento de aislar más a Damasco.

De hecho, aunque aceptaron celebrar la reunión en la fecha y sede acordada, los monarcas del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) Pérsico no prevén viajar a Bagdad, según dijo el domingo el canciller saudita, príncipe Saud Al-Faisal, alegando razones de seguridad.

El miembro de la familia real wahabita, una rama muy conservadora del Islam sunnita, pretende que los seis países del CCG protesten así por lo que consideran la interferencia de sectores chiitas de la coalición gobernante iraquí en los asuntos internos de sus países.

Por su lado, el propio Ministerio iraquí de Relaciones Exteriores confirmó la presencia del secretario general de la ONU en la reunión fijada para el venidero 29 de marzo, que también hará converger en Bagdad a jefes de otros foros y organizaciones internacionales y regionales.

En declaraciones a periodistas, el vicecanciller Labid Abbawi indicó que «Ban se unirá a la cumbre. Nos dio seguridad y nos notificó directamente que va a venir»

La venidera cumbre marcará la primera vez que un evento de ese tipo se realiza desde el estallido de las revueltas populares en una docena de países de la región, conocida como Primavera Árabe, suceso que obligó a posponer la reunión fijada inicialmente para marzo de 2011.

Además, será la primera ocasión en que Bagdad acoge una cita similar desde 1978, aunque fue sede de sesiones extraordinarias en mayo de 1990, meses antes de la invasión iraquí de Kuwait.

Fuente/Prensa Latina