Con motivo a los sucesos del 11 de Abril de 2002|José Vicente Rangel:»Puente Llaguno debe ser un recordatorio permanente»

"Cada día las tareas de la revolución son más exigentes, no hace falta estar en el Gobierno para defender la revolución", aseveró Rangel

El periodista José Vicente Rangel aseguró que los sucesos acontecidos en los días 11, 12 y 13 de abril de 2002 constituyen la memoria histórica de las y los venezolanos. «Lo que ocurrió en este mismo lugar hace exactamente ocho años, fue un episodio que trastocó los planes golpistas de ese momento», dijo el también ex vicepresidente venezolano.

Agregó que «si no se hubiese producido la resistencia aquí en Puente Llaguno, por parte de un grupo de camaradas valientes, audaces, con un verdadero sentido de patria, probablemente, el designio  de las fuerzas de oposición de ese día,  cuyo propósito era  era tomar Mirafllores y asesinar al presidente Chávez, se hubiese cumplido».

Rangel sostuvo que «Puente Llaguno debe ser un recordatorio permanente, debe constituir una advertencia para nosotros, para mantenernos atentos y vigilantes. En ningun momento podemos bajar la guardia. Cuando intentemos en algun momento olvidarnos de lo ocurrrido, y banalizar lo sucedido en Puente Llaguno, tenemos que reaccionar  y decir que los combatientes de Puente Llaguno están presentes permanentemente en la defensa de la revolución venezolana».

Finalmente, el periodista venezolano enfatizó que «cada día las tareas de la revolución son más exigentes, no hace falta estar en el Gobierno para defender la Revolución. La Revolución se defiende desde cualquier sitio, allí donde están ustedes, cada hombre, cada mujer con el espíritu de Puente Llaguno, tiene la obligación y el compromiso de defender el proceso revolucionario».

Mario Benedetti, poeta uruguayo, escribió un poema denominado «Un Padre Nuestro Latinoamericano», donde muestra el compromiso patriótico y  la memoria histórica que no deben banalizar los ciudadanos de América Latina.

A continuación, un extracto del mismo:

«No nos dejes caer en la tentación

de olvidar o vender este pasado

o arrendar una sola hectárea de su olvido

Ahora que es la hora de saber quiénes somos

y han de cruzar el río

el dólar y el amor contrarrembolso

arráncanos del alma el último mendigo

y líbranos de todo mal de conciencia

amén.»

T/Luis Lovera Calanche