El plantel fue reinaugurado|Kits deportivos, Canaimitas y útiles escolares recibieron alumnos de la Escuela 12 de marzo

Los alumnos de la Escuela 12 de marzo tendrán un año escolar lleno de alegría y es que este jueves fue reinaugurado el plantel que se encuentra ubicado en Catia y en el que ven clases 200 estudiantes.

El acto estuvo encabezado por el ministro del Poder Popular para la Educación, Rodulfo Pérez; así como por el ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Pedro Infante, quienes compartieron con el alumnado y les hablaron sobre la importancia de estudiar y practicar alguna disciplina deportiva.

La institución que funciona en esa sede desde 1992 se encontraba, según dijo Yelene Aguilar, directora del plantel, quien agradeció el respaldo que tuvieron por lo que auguró un gran año escolar.

“Hemos recibido una gran ayuda, porque nuestra institución estaba en muy malas condiciones y nos la repararon. Además de ello, le dieron implementos a nuestras niñas y nuestros niños que les permitirán seguir con el proceso de aprendizaje”, dijo Aguilar.

DOTACIÓN

Más allá de las reparaciones que se le realizaron a la infraestructura física del plantel y que tuvo una inversión de 20 millones de bolívares; los titulares de educación y de juventud y deporte hicieron entrega de Canaimas, textos de la Colección Bicentenario, así como de material deportivo.

“A veces sentíamos que no había una salida y que la escuela se nos iba a caer encima, pero igual nuestro compromiso era enseñar. Ahora todos estamos mucho mejor y listos para seguir cumpliendo con nuestra labor. Tenemos una escuela en condiciones y queda de nuestra parte como educadores y de los representantes cuidarla y mantenerla en buenas condiciones”, sostuvo Aguilas.

De un lado al otro del plantel, los estudiantes lucían sus morrales tricolores, sus Canaimitas. Otros seguían al profesor de educación física para jugar con los balones.

Joannie Lozada, de siete años, corría con su morral a la espera que le prestaran una pelota para jugar.

“Estoy muy feliz porque me dieron mis libros y mi Canaimita. Ahora voy a jugar con mis amigos y seguir compartiendo. Hoy fue un día muy bonito”, dijo la estudiante de segundo grado.

¡A JUGAR!

Al igual que ella, Yair Cedeño, de ocho años, sostuvo que antes no tenían material para hacer deportes, pero aseguró que ahora todos serán unos grandes deportistas.

“Me dieron un bolso y cuadernos con los que voy a estudiar, pero también nos dieron pelotas y todos vamos a hacer educación física, porque nos gusta mucho. Hacer deporte es muy bueno, porque aprendemos y nos divertimos”, acotó Cedeño.

Tomado de la mano por su mamá, Niurka Aviléz, el estudiante de tercer grado dijo que esperaba ansioso el día en el que le tocara su clase de educación física. Mientras su mamá agradeció por el material recibido.

“De verdad todo lo que le dieron será de gran utilidad. A nosotros nos da una gran ayuda, porque los útiles escolares están muy costosos. También con su Canaimita podrá seguir aprendiendo. Esta es una gran ayuda para los padres que trabajamos y estamos comprometidos con la educación de nuestros niños y que sean grandes hombres”, admitió Avilez.

Los ministros de Educación y Juventud y Deporte disfrutaron también de una muestra musical organizada por los jóvenes de la comunidad.

Para el titular de la Juventud y Deporte la reinauguración del plantel 12 de marzo forma parte de un proyecto de modernización de los centros educativos.

EN TODO EL PAÍS

Destacó también que se realizará la entrega de kits deportivos a escuelas de todo el país. Recientemente hizo entrega de 120 kits en la Unidad Educativa Nacional Gran Colombia.

“Quiero felicitar a los docentes de la institución por haber hecho posible esta iniciativa. Los habitantes de Ruperto Lugo, Los Frailes y Caribe, entre otros, contarán con una escuela en las mejores condiciones. Los planteles y canchas deportivas son espacios de paz”, comentó Infante.

Sus palabras fueron compartidas por el ministro de educación, Rodulfo Pérez, quien dijo que se encuentran cumpliendo con el legado del presidente Hugo Chavéz.

“Estamos muy contentos porque logramos recuperar esta escuela. La participación de la comunidad fue determinante a la hora de lograr el levantamiento de una escuela digna para los hijos e hijas del sector de Ruperto Lugo”, explicó Pérez.

Afirmó que con la entrega de los libros y las Canaimas se cumple también con el fortalecimiento de la educación en el país.

“Se trata de una escuela digna para el pueblo de Venezuela, tal como lo soñó Hugo Chávez. Este tipo de obras marca la dinámica diaria en nuestro país: la entrega de computadoras Canaima, de los libros de la Colección Bicentenario y de titularidades a los maestros y maestras del país”, refirió Pérez.

T/Juan Pablo Azuaje
F/José Avelino Rodrigues