Correo del Orinoco
  • Portada
  • Venezuela
    • Nacionales
    • Caracas
    • Regiones
    • Política
    • Impacto
    • Poder Popular
    • Investigación
    • Alimentación
    • Educación
    • Transporte
    • Vivienda
  • Opinión
    • Líneas de Chávez
    • Reflexiones de Fidel
    • Discursos
    • Opinión Libre
    • Notas de Retaguardia
    • Opiniones
  • Mundo
    • Curiosidades
    • Injerencia
    • Multipolaridad
  • Económicas
    • Economía
    • Energía
  • Sociedad
    • Debate Parlamentario
    • Salud Pública
    • Comunicación y Cultura
    • Judiciales y Seguridad
    • Ciencia y Tecnología
    • Ambiente y Ecologia
    • Género
    • Memoria
  • Deportes
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Lucha
    • Natación
    • Softbol
    • Tennis
    • Voleibol
    • Otros Deportes
  • Edición Impresa
  • Vivienda
Correo del Orinoco
  • Portada
  • Venezuela
    • Nacionales
    • Caracas
    • Regiones
    • Política
    • Impacto
    • Poder Popular
    • Investigación
    • Alimentación
    • Educación
    • Transporte
    • Vivienda
  • Opinión
    • Líneas de Chávez
    • Reflexiones de Fidel
    • Discursos
    • Opinión Libre
    • Notas de Retaguardia
    • Opiniones
  • Mundo
    • Curiosidades
    • Injerencia
    • Multipolaridad
  • Económicas
    • Economía
    • Energía
  • Sociedad
    • Debate Parlamentario
    • Salud Pública
    • Comunicación y Cultura
    • Judiciales y Seguridad
    • Ciencia y Tecnología
    • Ambiente y Ecologia
    • Género
    • Memoria
  • Deportes
    • Ajedrez
    • Automovilismo
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Lucha
    • Natación
    • Softbol
    • Tennis
    • Voleibol
    • Otros Deportes
  • Edición Impresa
  • Vivienda

«La extinción del otro no nos lleva a ninguna parte»: Claudio Fermín

1 marzo, 2020 10:10
1 marzo, 2020 10:10
    Compartir!
  • Facebook
  • Twitter

«La polarización y su maximalismo, los que juegan al todo o nada, nos han contagiado. Pero sobra quienes en el país le demos espacio a la coherencia, la coincidencia y el encuentro de las venezolanas y los venezolanos», expresó este domingo el dirigente político, sociólogo y profesor universitario, Claudio Fermín, participante en la Mesa Nacional de Diálogo, impulsada por el Ejecutivo Nacional.

Entrevistado por el periodista venezolano José Vicente Rangel, Fermín fustigó la postura de las venezolanas y los venezolanos que apuestan a una invasión extranjera contra nuestro territorio.

«Sí creo en la política nacionalista. No creo en los tutelajes extranjeros, no creo en los odios. Creo en el pluralismo, en el entendimiento», aclaró.

«LA EXTINCIÓN DEL OTRO NO NOS LLEVA A NINGUNA PARTE»

El dirigente político señaló que la polarización política se ha convertido en un mecanismo de segregación.

«Venezuela no es un juguete; es una responsabilidad. Venezuela no puede ser un conejillo de indias de dos o tres tesis, de una propuesta de mercadeo o imagen o de aniquilamiento del contrario”, dijo.

Fermín indicó, en ese sentido, que el maximalismo, la polarización y el dogma son posiciones alejadas de la realidad. “Eso nos está haciendo mucho daño”, agregó.

Precisó que el ejercicio pleno de la política nacional es la salida para solventar los problemas de desentendimiento, así como los problemas económicos. “La extinción del otro no nos lleva a ninguna parte”, sentenció.

REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL EN LA AN

Sobre una supuesta “solución política” reclamada por los dirigentes políticos de la extrema derecha, que consiste en efectuar unas nuevas elecciones presidenciales, el dirigente opositor Claudio Fermín enfatizó: “Este año no hay elecciones presidenciales, porque las presidenciales se hicieron en 2018”. En mayo de ese año, el candidato del Frente Amplio de la Patria, Nicolás Maduro, resultó ganador en las elecciones presidenciales de Venezuela con 5 millones 823 mil 728 votos, de acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Por otra parte, reiteró su llamado para lograr la representación proporcional en las próximas elecciones parlamentarias,y para que los dirigentes nacionales de los partidos garanticen el respeto por el espacio de los líderes regionales.

Abogó, en ese sentido, por el aumento de la representación de los pueblos originarios, del sector transportista, de la economía informal, entre otros,  y exhortó a la organización para que tengan presencia en la Asamblea Nacional, defiendan sus intereses y expongan sus proyectos.

Por último, Claudio Fermín precisó que es necesario comprender el contenido humano de la política, que consiste en escuchar la diversidad de planteamientos de quienes coinciden y no con nuestro pensamiento.

«La polarización extrema se convirtió en un mecanismo de segregación. Si usted es chavista y denuncia las fallas en su barrio pueden decirle traidor a la patria. Y si es opositor y denuncia la estafa de la abstención y la violencia le pueden decir colaboracionista», puntualizó.

T/Luis Lovera Calanche
EtiquetasAntiimperialismo Claudio Fermín diálogo Mesa Nacional de Diálogo Oposición Política Venezuela

Correo del Orinoco – La Artillería del pensamiento

○ Fundador:
Comandante Hugo Rafael Chávez Frías

○ Comité Editorial:
Desirée Santos Amaral | Romer Viera

○ Opinión : Zaida Rauseo | Fotografía: Gustavo Frisneda

○ Diseño Gráfico: Gilberto Sayago Edición : Judith Herrada

○ Página Web:Freidder Alfonzo

Contáctanos

○ Dirección:
Alcabala a Urapal, Edificio Dimase.
La Candelaria, Caracas - Venezuela
RIF: G-20009059-6

○ Telefonos:
Master / Fax (0212) 572.0123
Redacción (0212) 572-76-12
Distribución (0212) 574-51-56
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Copyright © 2017 Correo del Orinoco. Todos los derechos reservados.