Varios atletas esperan la aprobación del nuevo estatuto|Ley del Deporte podría ver luz hoy en la Asamblea Nacional

Asamblea Nacional

La Asamblea Nacional de Venezuela tiene previsto para este martes la discusión y aprobación final de la Ley del Deporte, Actividad Física y Educación Física, compuesta por más de 80 artículos que han sido discutidos por las diputadas y diputados.

Hasta los momentos en todos ha existido un consenso, excepto los que tocan puntos referidos con el patrocinio y el voto de los atletas, temas en el que aún no ha habido consenso entre las bancadas.

Hoy se espera que se complete el visto bueno en el hemiciclo legislativo con la aprobación de el par de artículos, los cuales permitirían a los atletas venezolanos elegir a sus autoridades federativas (Art.48), además de la creación de un Fondo Nacional para el Desarrollo de Deporte, que se alimentaría del aporte de las empresas u otras organizaciones públicas y privadas con ingresos netos anuales superiores a las 20 mil unidades tributarias (Art.66).

OTROS TEMAS

En el nuevo proyecto de ley se derogaría al instrumento constitucional vigente y a la vez se adicionan artículos que obligan a la atención a glorias deportivas retiradas, además de posibilitar la creación de una comisión para resolver los conflictos administrativos en el seno de las federaciones y organizaciones deportivas.

También establece la creación de sub sistemas para el desarrollo del deporte en las escuelas, comunidades, centros laborales y en las Fuerzas Armadas Bolivarianas, además de potenciar la práctica deportiva en las comunidades indígenas.

KATA POR LA JUSTICIA

Sobre el tema de la participación de los atletas en la escogencia de sus representantes, la campeona mundial en Karate Do, Yohana Sánchez, comentó al Correo del Orinoco que estaba feliz por la inminente aprobación pues en Venezuela “se tomaría en cuenta por primera vez a los deportistas para las decisiones que le atañen”.

“Nosotros sufríamos en carne propia las decisiones de algunos directivos, pero ahora sí tendrán que apretarse los pantalones y realmente trabajar en pro de los atletas”, especificó la karateca.

“Tendrán que respetar los rankings y llevar a las competiciones a quienes se lo merezcan y no llevar en los viajes a la mitad de su familia”, advirtió la máxima exponente del karate femenino en el país.

Para la tercera jornada de sesión dedicada a la Ley del Deporte estarán presentes en la plenaria destacados jóvenes deportistas que representan al país en los escenarios internacionales.

LAS FEDERACIONES

Entre los presidentes de federaciones que apoyan el nuevo proyecto de ley está Luis Contreras, presidente de fevetenis, quien dijo estar de acuerdo con las nuevas normas.

“Estamos totalmente de acuerdo con la aprobación de la Ley, lo único que habría que precisar es la manera en que va a ser la participación de los atletas en las elecciones. En algunas federaciones el número de atletas es mucho mayor que en otras, por lo que habría que determinar el padrón electoral”, comentó Luis Contreras, presidente de la FVT.

En cuanto al patrocinio deportivo también considera positivo el aporte de las empresas públicas y privadas.

“Las empresas privadas, en su mayoría, apoyan solamente a los deportes que dejan ganancias económicas por lo que es necesario que se amplié este apoyo para todos los sectores”, culminó.

Por su parte , el presidente de la Federación de Kárate, Ramón Arturo Castillo, afirmó que la organización que dirige siempre estuvo de acuerdo con que votaran los atletas, entrenadores y árbitros federados, homologados por las federaciones.

“Estamos de acuerdo con la votación de los atletas, pero ellos deben saber que deben dedicarse a entrenar para mejorar los resultados en los ciclos olímpicos”, agregó.

T/Rafael Leyva
F/Miguel Romero
Caracas