Ocasionando muertes y desaparecidos|Lluvias dejan más de 6 mil familias afectadas en Bolivia

El Viceministro de Defensa Civil de Bolivia, Oscar Cabrera, confirmó este domingo que hasta la fecha los fenómenos climáticos que han azotado al país afectaron a más de 6 mil familias, ocasionando muertes y desaparecidos.

En contacto con el canal Bolivia Tv, Cabrera dijo que por los reportes recibidos de los departamentos de Cochabamba (centro), La Paz (noroeste) y Beni (norte) son los más perjudicados por las intensas precipitaciones caídas en las últimas horas, que han ocasionado el desbordamiento de ríos, la caída de aludes y la inundación de varias poblaciones en el trópico cochabambino, el norte de La Paz, y Rurrenabaque (Beni).

El vocero explicó que en el municipio de Puerto Villarroel de Cochabamba se confirmó la afectación de 14 Organizaciones Territoriales de Base (OTB), registrándose 600 familias perjudicadas. Además, de nueve comunidades del pueblo indígena Siris por el desborde del río Ichilo (este).

“Hoy (domingo) partió el Hércules (avión) con ayuda humanitaria para socorrer a esas familias. Estamos movilizados, estamos haciendo los mayores esfuerzos para llegar con la ayuda a todas las regiones afectadas. Lo más importante es preservar la vida, para eso estamos movilizados con toda la capacidad necesaria para llegar a todos los rincones del país”, precisó Cabrera.

Igualmente informó que ya se realizó el envío de ayuda humanitaria a las poblaciones de Santa Rosa de Yacuma, San Borja y San Ignacio de Moxos. Y que se está preparando para los municipios paceños de Reyes, San Buenaventura e Ixiamas.

A su vez, el alcalde de Rurrenabaque, al noreste, Yerko Núñez, confirmó la muerte de dos mujeres y se encuentran trabajando para cuantificar el número de desaparecidos.

En diciembre de 2013, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de Bolivia, declaró alerta naranja en varios departamentos del territorio boliviano tras las fuertes lluvias que cayeron sobre ese país en víspera de navidad.

Luego de ese decreto, para el 19 de diciembre del año pasado un total de 27 personas perdieron la vida y al menos 750 familias se vieron afectadas por las lluvias, granizos y fuertes vientos que se registraron en varias regiones de Bolivia.

T y F/Telesur