Más de 4 millones 200 mil personas se movilizaron en Venezuela durante los Carnavales 2023

La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó este miércoles que más 4 millones 200 mil personas se movilizaron para disfrutar del asueto de carnaval 2023, lo que representa un incremento de 31% en comparación con el año pasado.

«Este año se movilizaron 4 millones 200 mil 136 personas, (…) Un incremento del 31,32%» con relación al año 2022, subrayó en declaraciones para VTV, durante una rueda de prensa ofrecida desde el Parque Simón Bolívar en La Carlota, al este de Caracas.

Resaltó que según una encuesta realizada por el Ministerio del Poder Popular para el Turismo, la seguridad ciudadana fue uno de los ámbitos mejor valorados por los encuestados. «Las personas se sientieron realmente seguras en el compartir, para salir, para ir a un concierto, para ir a una playa, a un parque nacional», subrayó.

Destacó que durante la temporada de carnavales se redujo la cifra de accidentes de tránsito. “Logramos la reducción del 41,03% de la accidentabilidad vial en el país, lo que demuestra el trabajo de nuestros órganos de seguridad ciudadana”, dijo la vicepresidenta ejecutiva.

Comentó que además del despliegue de seguridad que se dsarrolló durante las fiestas, también se observó una mayor conciencia por parte de la ciudadanía.

Más datos

Sobre el transporte detalló que  en cuanto a los vehículos particulares la movilización tuvo una variación de 3,6% en comparación con el año 2022. Agregó que en cuanto al uso del transporte público, en los terminales de pasajeros y el sitema Sitsa el incremento en esta temporada fue de 8,9%.

En el transporte aéreo el crecimiento de este medio fue de 5,7%, mientras que el transporte acuático registró un aumento de 55%. «Esto supone un mayor incremento en la actividad económica delsector transporte,un aspecto muy positivo que se anota Venezuela, en su camino por la recuperación», enfatizó.

Aumento en operaciones electrónicas

Subrayó que este año, durante los carnavales los bancos reportaron un incremento en las transacciones electrónicas de 42%.

«El año 2022 al cierre tuvimos -a través de los puntos de venta, del pagomovil, los cajeros automáticos, el biopago- 79 millones de transacciones, este año alcanzamos 112 millones 985 mil 144 transacciones,eso suponeun 42% más de transacciones», aseguró.

Por otro lado, señaló que los parques nacionales más visitados fueron Morrocoy, Mochima, Los Médanos de Coro, el Waraira Repano, Henry Pitier, Sierra Nevada, Los Roques, Canaima y La Restinga.

Mencionó que los destinos turísticos que resgistraron 100% de ocupación hotelera fueron Los Roques, Canaima y la Colonia Tovar.

También precisó que más de 3 millones 200 mil personas fueron atendidos con los planes de recreación en los diferentes espacios.

T/CO
F/Captura de VTV