Este miécoles| MinSalud realizará caminatas y operativos de despistaje de Diabetes

El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), a través del Programa de Salud Endocrino Metabólico, realizará este miércoles 14 de noviembre en cada Dirección Regional, Distrito Sanitario y Centros Hospitalarios de Venezuela, caminatas con los pacientes diabéticos,  operativos de atención comunitaria y jornadas de despistajes de factores de riesgo por Diabetes.

Así lo dio a conocer la doctora Loyda Gaffaro, coordinadora nacional del Programa de Salud Endocrino Metabólico del MPPS, quien invitó a toda la comunidad a participar de las actividades en los  diferentes centros de salud.

Informó que en el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo, Hospital El Algodonal Dr. José Ignacio Baldó y el Hospital de Niños J.M de los Ríos, se tiene previsto desarrollar variadas actividades para la promoción y  prevención de la diabetes.

La doctora Gaffaro  recordó que una dieta balanceada y una vida activa son importantes para que las personas puedan mantener un peso saludable.

La especialista explicó que existen tres tipos de diabetes: la diabetes tipo I, cuando el páncreas pierde la capacidad de fabricar la insulina, que es la hormona que controla los niveles de glicemia en la sangre. La enfermedad es más frecuente en niñas, niños, adolescentes y adultos jóvenes.

La diabetes tipo II -o diabetes Mellitus- se produce cuando el páncreas fabrica la insulina pero el cuerpo no la puede utilizar bien. Es el tipo más frecuente de diabetes y es más habitual que sufran esta patología los adultos, aunque también puede presentarse en adolescentes.

Gaffaro especificó que la diabetes gestacional se manifiesta en la madre en los últimos meses del embarazo, después que el cuerpo del bebé este completamente formado pero mientras el bebé está creciendo. Debido a esto, la diabetes gestacional no causa defectos de nacimiento como los que se observan en las madres con diabetes antes del embarazo.

Más de dos millones de personas padecen diabetes en Venezuela. En el siglo 21, la diabetes es la 6ta. causa de muerte entre los venezolanos.

DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES

El Día Mundial de la Diabetes, instituido por iniciativa de la Federación Internacional de la Diabetes y la Organización Mundial de la Salud (OMS), se celebra el 14 de noviembre de cada año.

Este evento anual sirve para generar en todo el mundo mayor conciencia del problema que supone la diabetes, del vertiginoso aumento por doquier de las tasas de morbilidad y de la forma de evitar la enfermedad en la mayoría de los casos.

El Día Mundial de la Diabetes se celebra el 14 de noviembre para conmemorar el aniversario del nacimiento de Frederick Banting, quien junto con Charles Best, tuvo un papel determinante en el descubrimiento en 1922 de la insulina, hormona que permite tratar a los diabéticos y salvarles la vida.

La OMS estima que en el mundo hay 346 millones de personas con diabetes, guarismo que muy probablemente, de no mediar intervención alguna, para 2030 se habrá más que duplicado. Casi el 80% de las muertes por diabetes se producen en países de ingresos bajos o medios.

Texto/VTV
Foto/Archivo
Etiquetas