Alcalde Mendoza le entregó penacho de Guaicaipuro|Miranda recibe con honores al «caminante revolucionario»

Este lunes arribó a la ciudad de Los Teques, estado Miranda, Pablo de la Cruz Aldana, mejor conocido como el «caminante revolucionario», quien recibió la orden Penacho Guaicaipuro, en su única clase, de manos del alcalde de Guaicaipuro, Alirio Mendoza Galué.

«Hoy me siento bastante orgulloso y agradecido de recibir este reconocimiento, de la mano del señor alcalde. Todos los días le pido al Santo Cristo de la Grita que me continúe dando fortaleza en mi recorrido para seguir llevándole mi mensaje de amor por la patria a la juventud», explicó el caminante.

Aseguró que a sus 74 años de edad no siente ningún tipo de malestar es su cuerpo, por el contrario, se siente más fortalecido y con más energía para continuar su recorrido a pie con el propósito de llevar a cada rincón del país el mensaje de nuestro Libertador y, al mismo tiempo, brindarle su respaldo al presidente Hugo Chávez.

La cruzada fue bautizada por Aldana como «El Paso de los Andes por la campaña admirable». El 7 de julio del 2003, nació su inquietud por emprender este viaje, sin fines de lucro, en la plaza Bolívar del estado Carabobo en honor al padre de la patria, Simón Bolívar.

«El caminante ha estado dando un ejemplo importante de valentía y coraje, enseñándole a la juventud que todo es posible si nos preparamos para cumplir las metas y objetivos trazados. También forma parte del avance de la tercera edad, que es ejemplo de fortaleza», señaló el alcalde Mendoza.

En el despacho de la Alcaldía, con la presencia de destacas personalidades de la localidad, fue otorgada al caminante «El Penacho», una valiosa prenda militar. Cabe mencionar que momentos antes, en la plaza Bolívar de Los Teques, se hizo la imposición de medalla y condecoraciones.

Los historiadores locales afirman que el penacho lo utilizaba el cacique Guaicaipuro durante las guerras emancipadoras, como símbolo de valentía, coraje y fortaleza. Cuando los conquistadores españoles emboscaron y mataron al legendario Guaicaipuro, su esposa, Urquía, le arrancó de la frente el penacho y se lo dio a su hijo para que continuara con la lucha.

Muestra documental y fotográfica reflejará el recorrido de «el caminante»

Este emblemático representante de los adultos mayores tiene 10 años consecutivos recorriendo a pie espacios históricos del territorio nacional. Actualmente tiene a su disposición una ambulancia que lo acompaña permanentemente en su trayecto, suministrada por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

En esta oportunidad lo acompaña un equipo a cargo de José Sánchez, productor nacional independiente, quien es el encargado de realizar el cortometraje que será exhibido en las diferentes salas de cine y un documental transmitido por el canal Vive TV.

«Salimos el 1 de abril desde la plaza Bolívar de Valencia rumbo a los Andes, haciendo un recorrido de más de 1.700 kilómetros. Luego pasamos por el Llano, atravesando carreteras y montañas hasta llegar hoy al municipio Guaicaipuro de Miranda. Este 4 de julio se iniciará la etapa final», explicó Sánchez.

El proyecto tiene un costo de 60 mil bolívares fuertes y cuenta con la colaboración del Centro Nacional de Cinematografía (CNAC).

Sánchez agradeció los aportes financieros suministrados por la Gobernación de Barinas, Portuguesa y Aragua y la Alcaldía de Guaicaipuro para cancelar la remuneración al personal que lo acompaña.

Aseguró que tanto el documental como el cortometraje estarán listos para el mes de agosto. Adicional a esto, se tiene previsto realizar una exposición fotográfica conformada por 3.000 imágenes.

«Esta experiencia nos enriquece como seres humanos y fortalece nuestra identidad histórica. A través de las imágenes quedará plasmado el trayecto de El Caminante, con el fin de que nunca se olvide», indicó Pedro León, fotógrafo encargado de captar con su lente el recorrido.

Se estima que Aldana y el equipo de producción del documental estén dos días en la ciudad mirandina, para luego continuar su caminata por la carretera Panamericana y finalizar su recorrido este 5 de julio en la ciudad de Caracas, en la plaza Bolívar, donde será recibido por la jefa de gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faría, y el presidente de IVSS, Carlos Rotondaro, entre otras autoridades y personalidades destacadas.

Fuente/AVN