Monseñor Mario Moronta denuncia corrupción con la ayuda humanitaria

El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, denunció como un acto de corrupción la desviación de recursos de la supuesta ayuda humanitaria internacional entregada a dirigentes de la extrema derecha por países injerencistas como Estados Unidos.

«Estados Unidos acaba de dar 90 millones de dólares para atenuar la crisis venezolana, con eso algo se hace, pero nuestros hospitales y los diversos servicios de atención y protección al ciudadano» no están en óptimas condiciones, expresó Moronta durante una entrevista para el portal web El Cooperante.

Aseguró que el dinero se ha utilizado para «pagar gastos ostentosos de dirigentes» opositores, los cuales debían emplearlo para avanzar en la solución de problemas generados por la crisis económica.

Por esto pidió al Gobierno estadounidense y a la Unión Europea que inicien una investigación para conocer cuál ha sido el destino real de estos fondos.

Estas afirmaciones dejan en evidencia una posible red de corrupción articulada alrededor de la Coalición Ayuda y Libertad, coordinada por el dirigente de la derecha venezolana, prófugo de la justicia y miembro de Voluntad Popular (VP), Lester Toledo, quien también ha estado implicado en la organización del ingreso de mercenarios a Venezuela con el propósito de asesinar al presidente de la República, Nicolás Maduro.

El pasado 22 de febrero, en Colombia se realizó el concierto Venezuela Aid Live, en el que se recaudaron alrededor de 2,5 millones de dólares que serían enviados al país. Sin embargo, meses más tarde, luego de una investigación de inteligencia colombiana se descubrió el verdadero uso de estos recursos.

El periodista de Panam Post Orlando Avendaño reveló los resultados de las investigaciones que mostraron, mediante facturas filtradas, la desviación de más de 125.000 millones de dólares en gastos personales y artículos de lujo de Rosana Barrera y Kevin Rojas, militantes del partido ultraderechista VP, enviados de Juan Guaidó que tenían la responsabilidad de administrar parte de esos recursos.

El 17 de junio, el ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Jorge Rodríguez, mostró pruebas obtenidas del teléfono de Roberto Marrero, colaborador directo de Guaidó, y que lo comprometen con la trama de corrupción para captar fondos para uso personal y acciones terroristas, como comprobaron organismos de inteligencia venezolanos.

T/ Redacción CO
F/ EFE
Caracas