Resaltó la ministra Érika Farías:| Movilización del pueblo en torno al Carnet de la Patria expresa su confianza en la Revolución Bolivariana

La movilización del pueblo venezolano para tramitar el Carnet de la Patria expresa la confianza que las venezolanas y venezolanos tiene depositada en la Revolución Bolivariana, así lo resaltó este sábado la coordinadora nacional del proceso de carnetización de las Misiones, Erika Farías.

“Esta movida que se ha generado en torno al carnet está expresando la enorme confianza que tiene nuestro pueblo en el Gobierno revolucionario y en el presidente Nicolás Maduro”, afirmó la también ministra del Poder Popular para Agricultura  Urbana.

Durante una entrevista concedida al programa La Hojilla, transmitido por Venezolana de Televisión, Farías destacó la respuesta masiva que ha tenido el pueblo ante la convocatoria a tramitar su Carnet de la Patria a pesar de que no hubo una campaña comunicacional intensa para ese fin.

Comentó que quien hizo más énfasis en el exhorto a la población para que acudiera al proceso de carnetización fue el propio Jefe de Estado, hecho que demuestra la conexión que existe entre el pueblo y el Mandatario nacional.

Explicó que con este proceso se busca conocer los alcances del sistema de protección social desarrollado por la revolución a través del Sistema de Misiones y Grandes Misiones entre otros programas. Agregó, en ese sentido, que se pretende precisar hasta dónde se ha llegado, cuántas venezolanas y venezolanos están siendo incluidos en el sistema y cuánto falta por hacer.

«Ahí van a acudir los que ya forman parte del sistema de misiones o de programas de protección y los que no van a acudir también y eso nos va a permitir a nostros haciendo los cruces con nombres, apellidos, dirección (conocer) dónde está ese venezolano, esa venezolana que hoy necesita de su Gobierno, de su revolución», indicó.

Añadió que la carnetización posibilitará el fortalecimiento del Poder Popular, porque en ese registro estarán incluidos los consejos comunales, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), los movimientos y columnas del Congreso de la Patria y que además aparecerán otros movimientos sociales que hacen vida en el país.

«El Carnet de la Patria ha logrado integrar más de 29 bases de datos que tiene las distintas instituciones, los distintos bancos públicos, los ministerios, las misiones y que cuando ingresas la cédula ya hay una información que está en el sistema», aseveró.

Anunció que al cierre de la jornada de este sábado se triplicó la cantidad de unidades de registro que se tenía ayer viernes. «Apenas ha pasado un día y parece que ha pasado un mes, ya hoy no solo estamos en las Plazas Bolívar sino que ya comenzamos a ubicar unidades de registro en Bases de Misiones, corredores y urbanismos (…) Mañana deberíamos estar iniciando el proceso de carnetización con cerca de 300 unidades distribuidas en el país», recalcó.

Recordó que la carnetización se mantendrá hasta febrero debido a que la instrucción del presidente Nicolás Maduro es que todo el que sea patriota pueda hacer su registro. Al respecto, añadió que se tiene previsto incorporar en días de semana unidades de registro que permitan a trabajadores y trabajadoras obtener su carnet.

«Va a ocurrir que la semana que viene debemos estar cerca de la cifra 1.846 unidades de registro» instaladas, concluyó.

Texto/Sandra Izarra
Foto/@LaHojillaMKTV

Buenos días dos cositas como puedo inscribirme en la misión de niños de venezuela que la página de internet no me abre para que por favor m expliquen y la otra donde me puedo inscribir para lo de el carnet de la patria ..! Tengo tres niños pequeños y soy ama de casa y estoy interesada en inscribirme por el partido para que me den todas las informaciones muchísimas gracias y espero su respuesta ..!