Aspirantes deben inscribirse en primeros días de noviembre |La MUD presentó cronograma para sus elecciones primarias

Teresa Albanez -Foto/Agencias

La autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) presentó este sábado el cronograma para sus elecciones primarias.

La presidenta de la comisión electoral del organismo opositor, Teresa Albánez, informó ayer -en una reunión transmitida por la empresa Globovisión- que las precandidatas y los precandidatos para los comicios de 2012 deberán formalizar sus aspiraciones en los primeros días de noviembre próximo.

“Hemos avanzado en la elaboración y aprobación de la normativa para la postulación de los precandidatos”, aseveró. “Estamos trabajando en formularios para que precandidatos puedan postularse”.

Los primeros tres días estarán dedicados a las y los aspirantes a la Presidencia de la República. En los tres días siguientes le corresponderá el turno a quienes quieran conquistar una gobernación; y después, a las mujeres y hombres que esperan ganar alguna alcaldía. Los primeros lo harán en Caracas; los otros, en las regiones respectivas.

Albánez, quien se desempeñó como ministra de la Familia en el segundo gobierno del expresidente Carlos Andrés Pérez (1989-2003), insistió en que “tenemos una hoja de ruta de cómo vamos a trabajar”, y explicó que en el proceso están involucradas organizaciones privadas y de profesionales y técnicos.

“Esperamos que estas primarias que se van a realizar el 12 de febrero de 2012 movilicen a muchísimos miles de venezolanos”, sentenció.

La campaña “cara a cara” de las precandidatas y los precandidatos del antichavismo se desarrollará entre noviembre y febrero, e incluye -tal como lo describió Albánez- volanteo, reuniones y debates. En medios de comunicación solamente se extenderá por 30 días. “Se harán regulaciones para que sea una campaña electoral decente, cívica, en la que las expresiones de rechazo y de odio sean eliminadas”, garantizó.

Se establecerán, entre otros mecanismos, algunas relaciones sobre el uso del Tricolor nacional y los colores. Indicó también que la MUD trabaja en un régimen de sanciones para quienes se salgan de los parámetros.

La dirigente opositora aseguró que la MUD todavía no ha recibido una notificación oficial acerca de los requerimientos que planteó al Consejo Nacional Electoral (CNE). Dijo tener “información oficiosa” sobre una reunión del ente comicial, el pasado 3 de agosto, en la que supuestamente se discutieron las solicitudes de la Mesa-

“Las primarias son nuestras”, recalcó la vocera del antichavismo. Las leyes refieren que el CNE tiene, entre otras competencias, la de asistir a las organizaciones políticas y sociales que lo soliciten, recordó.

“Estamos seguros de que vamos a recibir la confirmación de que nuestro planteamiento ha sido incorporado”, apuntó.

La oposición ha instalado juntas electorales regionales en 20 estados del país, aseguró la vocera. Las venezolanas y los venezolanos que viven en el exterior también podrán participar en las primarias de la derecha.

T/ Vanessa Davies