La medida se inscribe en el Plan Guayana Socialista|Nacionalización de Sidetur permitirá al Estado controlar 87% del mercado de la cabilla

La nacionalización de la empresa Siderúrgica del Turbio (Sudetur), anunciada este domingo por el presidente Hugo Chávez, permitirá que el Estado controle 87% del mercado nacional de la cabilla, así lo expresó este lunes el presidente de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), Carlos de Olivera, durante una entrevista realizada en el programa Despertó Venezuela que es difundido por Venezolana de Televisión.

Olivera también dijo que este hecho, favorecerá el impulso del sector construcción en función de las necesidades de las comunidades y del desarrollo del país. También añadió que la acción frenará la especulación que esta empresa aplicaba al comercializar sus productos, y en especial las cabillas tan necesarias para la construcción de viviendas.

“Cuando hubo la restricción eléctrica (en empresas básicas), lo que ocurrió es que los comerciantes que tenían cabillas las acaparaban, exportaban y contrabandeaban. El pueblo era el más afectado pero también las empresas privadas. Se llegaron a pagar precios exorbitantes por las cabillas. Esto no se puede permitir”, manifestó.

El alto ejecutivo destacó que la medida era necesaria debido a que hay sectores privados que no están en consonancia con los objetivos del país.

Asimismo, indicó que la nacionalización se inscribe en el Plan Guayana Socialista, que el Gobierno Nacional impulsa en las empresas básicas del sur del país y que busca integrar los procesos productivos del aluminio, el hierro y el acero.

“El hierro y el acero impactan en el desarrollo de proyectos que apuntalan el sector de la construcción. Hoy nos sentimos fortalecidos con esta medida, que no es accidental ni aislada sino que obedece a una coyuntura, porque el Presidente tomó el problema de la vivienda como algo personal”, comentó.

SIDETUR A LA NUEVA CORPORACIÓN NACIONAL DEL HIERRO Y EL ACERO

Por su parte, el presidente de la Industria Venezolana de Aluminio (Venalum), Rada Gamuluch, indicó que Sidetur se sumará a la nueva Corporación Nacional del Hierro y el Acero, la cual está en construcción, al igual que la del sector aluminio.

La integración de las dos grandes cadenas del sector hierro-acero y aluminio es estratégica para el país y para avanzar en la construcción del socialismo”, aseveró.

Además expuso que “para garantizar el socialismo los medios de producción deben estar al servicio del pueblo. Por eso esta medida representa una etapa más en el proceso de nacionalización de las briqueteras”.

Añadió que los medios se producción se fortalecerán bajo el control de los trabajadores. “Este conglomerado de empresas en Guayana dará respuestas al pueblo. Pasamos a una propiedad indirecta social, colectiva. La administrará el Estado pero los trabajadores serán actores fundamentales, junto con la sociedad”, aseguró.

Fuente/AVN
Texto/CO