Indicó el secretario general de ONU, Ban Ki-Moon|Naciones Unidas exhorta a escuchar reclamos de indignados

Ban Ki-Moon, secretario general de la ONU

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, exhortó este lunes a los líderes políticos del orbe a escuchar los reclamos de justicia social de los indignados, tras las protestas globales de octubre 15.

«La gente expresa su frustración», dijo Ki-moon con respecto a la movilización conjunta del movimiento de reivindicación social 15 de Mayo (15-M) que estremeció centenares de ciudades en 82 países, tras el Día Mundial de la Ira, el pasado sábado.

También instó a los mandatarios y gobernantes del mundo a escuchar a los jóvenes porque de lo contrario las próximas décadas podrían estar marcadas por una inestabilidad y una alienación que minan nuestras perspectivas de paz, seguridad y prosperidad, añadió.

«Su futuro es nuestro futuro», sentenció el funcionario de la Organización de Naciones Unidas.

Mientras, unos 200 activistas, según la cadena británica BBC, continúan por tercer día consecutivo las protestas en el centro financiero de Londres, donde el pasado sábado se congregaron entre dos mil y tres mil personas en una campaña por el cambio global, inspirada en el movimiento 15-M de Madrid.

Los indignados, movimiento surgido en España y ramificado en todos los continentes del planeta, reclaman a los Estados de sus respectivos países derechos y políticas sociales de apoyo a los jóvenes y la creación de fuentes de empleo.

Asimismo, rechazan las restricciones impuestas por los organismos financieros con la complicidad de los gobiernos nacionales.

Fuente/Prensa Latina
Texto/CO
Foto/Archivo